Apunta Vietnam a promover potencialidades de empresas navieras nacionales

En medio de competencia fuerte de las empresas navieras extranjeras, la Administración Marítima de Vietnam (AMV) propuso mejorar los mecanismos y políticas de apoyo a la operación de las entidades nacionales.

Hanoi, (VNA)- En medio de competencia fuerte de las empresas navieras extranjeras, laAdministración Marítima de Vietnam (AMV) propuso mejorar los mecanismos ypolíticas de apoyo a la operación de las entidades nacionales.

Apunta Vietnam a promover potencialidades de empresas navieras nacionales ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


De acuerdo con unrepresentante de la entidad, con limitaciones tecnológicas, empresasvietnamitas enfrentan numerosas dificultades para competir con las foráneas,incluso en el propio mercado nacional, a pesar de los altos potenciales detransporte de mercancías por esa vía en este país.

Datos de la AMV señalan que el país cuenta actualmente con mil 586 barcos, de ellos mil 128buques de carga, con una capacidad total de casi cinco millones de arqueosbrutos (GT) y aproximadamente 7,8 millones de tonelajes de peso muerto (DWT).

En el lapso entreenero y junio de 2019, el volumen de mercancías transportadas a través delos puertos marítimos en Vietnam se estimó en más de 308,7 millones detoneladas, para un aumento del 21 por ciento comparado con en el mismo períodoen 2018, señaló la fuente.

Notificó además quelas unidades nacionales cubren la mayor parte del transporte interno, exceptoalgunos artículos especializados, como cemento a granel y gas licuado, mientrasparticipan en el transporte de sólo 10 por ciento de la cuota del tráfico demercancías de importación y exportación.

Al referirse aotras dificultades que deben enfrentar las compañías navieras del patio,mencionó las fluctuaciones experimentadas en el mercado mundial en los últimostiempos, en particular, señaló la reducción de las actividades mercantilesdebido a los impactos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ylas oscilaciones anormales de precios de petróleos.

En tanto, observóque en el intercambio comercial entre Vietnam y otros países, el derecho decontratar vehículos todavía recae en la mayoría de los casos en sociosextranjeros, debido a las prácticas de operaciones de compraventa de muchascompañías nacionales basadas en los modelos de Coste, Seguro y Flete (CIF, por sussiglas en inglés), para las compras, y de Libre a Bordo (FOB), para las ventas.

Por otro lado,explicó que se organizan generalmente licitaciones internacionales para losgrandes proyectos de transportación, en las cuales, señaló, es poco probableque las flotas nacionales ganen contratos.

Entre las razonespor las cuales las empresas navieras vietnamitas se quedan atrás en lacompetencia con las extranjeras, apuntó que la mayoría de sus flotas fueadquirida de los usados, por tanto tiene más de 15 años de antigüedad y contecnologías atrasadas, a parte de que muchas entidades  encuentran con limitaciones en recursosfinancieros para adquirir nuevas flotas.

Tras mencionar lanecesidad de invertir más capitales para el desarrollo de las flotas de buques degran tonelaje, destinadas al transporte de bienes de importación y exportación,pidió a ministerios y agencias competentes a dirigir a los grupos vietnamitas aefectuar las licitaciones en el país, con criterios apropiados, para mejorar laposibilidad de ganar de las empresas navieras nacionales en las mismas.

En el caso de laslicitaciones internacionales, propuso a las compañías comerciales vietnamitas aconsiderar las posibilidad de dejar al menos 30 por ciento de la carga de susmercancías, a precios iguales a los de la oferta ganadora, para las flotasnacionales, con un contrato al menos de tres año.

Por otra parte,solicitó al Gobierno de Vietnam agregar a empresas navieras a la lista depequeñas y medianas empresas beneficiarias de incentivos de impuestos sobreimpuestos sobre sociedades, con una tasa prevista del 10 por ciento en unperiodo de 15 años, además de considerar la exención de impuestos al valoragregado para el transporte nacional dentro de 3 años, y de impuestos deimportación para materiales, repuestos y equipos para reparación de los barcos,que todavía no pueden ser producidos en el país.

En tanto, recomendóal Banco Estatal de Vietnam estudiar las políticas de préstamos preferencialespara compañías navieras nacionales, y establecer los fondos de inversión parael desarrollo para las mismas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.