Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam

Durante los últimos 10 años, el intercambio comercial entre Vietnam y África se ha doblado desde 2,52 mil millones de dólares en 2010 a 5,5 mil millones de dólares en 2022.
Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam ảnh 1Fuente: kinhtexaydung.petrotimes.vn
 

Hanoi (VNA) - Durante los últimos 10 años, el intercambio comercial entre Vietnam y Áfricase ha doblado desde 2,52 mil millones de dólares en 2010 a 5,5 mil millones dedólares en 2022.

Según el Departamento de Mercado Asia-África (DMAA),dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), aún queda un granpotencial para la exportación vietnamita hacia África, ya que Vietnam sóloocupa un 0,6 por ciento de la cuota de importación de este continente, queasciende a 600 mil millones de dólares al año. 

Además, con elestablecimiento del Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA), elcomercio entre Vietnam y África puede aprovechar nuevas oportunidades tras laintegración a la cadena de suministro mundial, la expansión del mercado y eltransporte más conveniente de mercancías.

Por ejemplo, los proyectos de infraestructura en África,patrocinados por China y Estados Unidos, seguirán aumentando en el próximotiempo para facilitar el transporte de mercancías entre los países del bloque.Esto facilitará el acceso de los bienes vietnamitas a los mercados africanos.

El Área ContinentalAfricana de Libre Comercio (AfCFTA) comenzó en 2021 cuando los países miembrosformaron un mercado común que cuenta con un producto interno bruto total de 3,4billones de dólares.

Según el Departamento de Mercado Asia-África (DMAA),dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el AfCFTA fue creadocon el objetivo de eliminar los aranceles para el 90 por ciento de los bienes internosde África. 

Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam ảnh 2Fabricación de prendas de vestir en una fábrica en la provincia norteña de Hung Yen (Fuente: VNA)


La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África(UNECA) prevé que una vez implementado en su totalidad, el AfCFTA podríaaumentar el comercio intracontinental en un 52,3 por ciento en comparación conel periodo previo a la firma del acuerdo.  

De acuerdo con las informaciones publicadas en el sitioweb oficial de AfCFTA, hasta marzo de 2023, 54 de los 55 países miembros de laUnión Africana han firmado el AfCFTA (excepto Eritrea).

Hasta abril de 2023, 46 de los 54 países signatarios(81,5 por ciento) completaron los procedimientos de ratificación del acuerdo.África espera que con el AfCFTA, 30 millones de personas tengan la oportunidadde salir de la extrema pobreza. /.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.