Argentina celebrará Bicentenario de Independencia

La República Argentina celebrará mañana el Bicentenario de su Independencia Nacional, con un saldo positivo de su economía y una activa política de integración al mundo.
La República Argentina celebrarámañana el Bicentenario de su Independencia Nacional, con un saldopositivo de su economía y una activa política de integración al mundo.

En un reciente artículo enviado a la prensa vietnamita, el ministroargentino de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto,Jorge Taiana, hizo al respecto un resume sobre la historia, cultura ydesarrollo de su país.

Hace 200 años, el 25 mayo de 1810 en Buenos Aires, entonces capital delVirreinato del Río de la Plata, los patriotas locales decidierondesconocer a las autoridades coloniales españolas y constituir laprimera junta autónoma de gobierno.

Se trató del paso inicial en el camino hacia la independencia de esanación, cuyos patriotas lograron el triunfo definitivo y fundaron elestado de Argentina tras diez años de combates.

Desde 2003, la economía argentina reportó un positivo desarrollo. Laexcepcional tasa anual de crecimiento y los saldos positivos de labalanza comercial felicitaron la atención de los compromisos externos apartir de recursos genuinos.

Argentina se integra activamente al comercio dentro del Mercado Comúndel Sur (MERCOSUR) y lleva una participación activa en el grupo depaíses industrializados y emergentes (G20).

La promoción y protección de los derechos humanos es una política deArgentina que fortalece su identidad nacional y el papel ante lacomunidad internacional.

Las relaciones entre Viet Nam y Argentina se han intensificado,reflejadas en el aumento de visitas recíprocas de los dirigentes deambos países, particularmente el reciente viaje del premier Nguyen TanDung a la nación suramericana del 15 al 17 del pasado abril.

Durante esa visita, Nguyen Tan Dung y la presidenta argentina,Christina Fernández de Kirchner, firmaron una Declaración conjunta ypresenciaron la firma de acuerdos bilaterales de cooperación eneconomía, energía y cultura.

Ha Noi y Buenos Aires celebrarán este año el 37 aniversario delestablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Los nexos recíprocosreportaron avances en todos los sectores y alcanzaron nivelestratégico.

La cooperación económica entre ambos países ha crecido, sobre todo encomercio, cuyo intercambio bilateral en el año pasado registró unaumento de cuatro veces en comparación con 2004.

En esa ocasión, Cristina Fernández informó al primer ministro NguyenTan Dung el reconocimiento argentino a Viet Nam como una economía demercado, conforme con los acuerdos sellados en la Organización Mundialde Comercio (WTO).

A nivel interregional, ambas partes subrayaron que el Foro deCooperación América Latina-Asia Oriental (FEALAC) como un mecanismoimportante de diálogo y colaboración.

Manifestaron la disposición de estrechar la coordinación, especialmentecuando Viet Nam desempeña la presidencia de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) y Argentina, del MERCOSUR./.

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.