Acuerdo marco de ASEAN abre la integración digital regional

Malasia espera que el Acuerdo Marco de Economía Digital de la ASEAN (DEFA) pueda finalizar durante su presidencia en 2025.

Acuerdo marco de ASEAN abre la integración digital regional. (Fuetne: Bernama)
Acuerdo marco de ASEAN abre la integración digital regional. (Fuetne: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia espera que el Acuerdo Marco de Economía Digital de la ASEAN (DEFA) pueda finalizar durante su presidencia en 2025.

El ministro de Inversión, Comercio e Industria, Datuk Seri Tengku Zafrul Abdul Aziz, informó hoy a la prensa que el acuerdo aún está en negociaciones. Afirmó que el DEFA pretende crear una región más competitiva, inclusiva y rentable al tiempo que acelera la transformación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en una economía digital líder.

Dijo que, según la trayectoria actual, la economía digital de la ASEAN alcanzará un billón de dólares para 2030. Sin embargo, con DEFA, esto se puede duplicar fácilmente a dos billones de dólares.

También pidió a los jóvenes que aprovechen DEFA para fomentar una mayor cooperación digital.

Tengku Zafrul señaló que la medida allanará el camino para la integración digital regional y el crecimiento y desarrollo inclusivos.

Se prevé que para 2030 el producto interno bruto de la ASEAN alcance los 4,5 billones de dólares, lo que la convertirá en la cuarta economía más grande del mundo./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.