Malasia podrá convertirse en país socio de BRICS

Malasia podrá convertirse en un país socio de los BRICS antes de que finalice su participación en el bloque económico, afirmó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. (Fuente: Bernama)
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. (Fuente: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia podrá convertirse en un país socio de los BRICS antes de que finalice su participación en el bloque económico, afirmó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

En una reunión parlamentaria, efectuada la víspera, Anwar dijo que existe la posibilidad de que la solicitud de Malasia para unirse al BRICS tarde algún tiempo, pero las buenas relaciones con los países miembros hacen posible poder convertirse en un país socio. Añadió que la participación en el mecanismo de integración no entraría en conflicto con la política exterior de Malasia.

Se espera que la membresía del BRICS aporte muchos beneficios a Malasia en términos de comercio y recuperación económica.

BRICS se estableció en 2009 como una plataforma de cooperación para economías emergentes que comprendía a Brasil, Rusia, India y China, y Sudáfrica se unió al grupo en 2010. En enero de 2024, Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se unieron a la organización como nuevos miembros.

El Producto Interno Bruto (PIB) combinado de los países miembros del BRICS asciende actualmente a 26,6 billones de dólares, lo que representa el 26,2% del PIB mundial y casi iguala el del Grupo de Países Desarrollados.

Con la participación de Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos en enero de este año, los BRICS son ahora un gran mercado con 3,54 mil millones de personas, o casi el 45% del total mundial./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.