Malasia podrá convertirse en país socio de BRICS

Malasia podrá convertirse en un país socio de los BRICS antes de que finalice su participación en el bloque económico, afirmó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. (Fuente: Bernama)
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. (Fuente: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia podrá convertirse en un país socio de los BRICS antes de que finalice su participación en el bloque económico, afirmó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

En una reunión parlamentaria, efectuada la víspera, Anwar dijo que existe la posibilidad de que la solicitud de Malasia para unirse al BRICS tarde algún tiempo, pero las buenas relaciones con los países miembros hacen posible poder convertirse en un país socio. Añadió que la participación en el mecanismo de integración no entraría en conflicto con la política exterior de Malasia.

Se espera que la membresía del BRICS aporte muchos beneficios a Malasia en términos de comercio y recuperación económica.

BRICS se estableció en 2009 como una plataforma de cooperación para economías emergentes que comprendía a Brasil, Rusia, India y China, y Sudáfrica se unió al grupo en 2010. En enero de 2024, Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se unieron a la organización como nuevos miembros.

El Producto Interno Bruto (PIB) combinado de los países miembros del BRICS asciende actualmente a 26,6 billones de dólares, lo que representa el 26,2% del PIB mundial y casi iguala el del Grupo de Países Desarrollados.

Con la participación de Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos en enero de este año, los BRICS son ahora un gran mercado con 3,54 mil millones de personas, o casi el 45% del total mundial./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.