Malasia aspira a convertirse en centro automotriz de ASEAN

Malasia debe aumentar la exportación de autopartes si quiere convertirse en un centro automotriz de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según el Instituto de Automoción, Robótica e Internet de las Cosas de este país (MARii).

Foto de ilustración. (Fuente: (Foto: freemalaysiatoday.com)
Foto de ilustración. (Fuente: (Foto: freemalaysiatoday.com)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia debe aumentar la exportación de autopartes si quiere convertirse en un centro automotriz de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según el Instituto de Automoción, Robótica e Internet de las Cosas de este país (MARii).

El director ejecutivo de MARii, Azrul Reza Aziz, dijo que las empresas automotrices de Malasia deben intensificar las ventas al exterior para lograr una escala económica y permitir que las autopartes se vendan a precios más competitivos.

Subrayó que el aumento de los envíos al extranjero podría reducir los costos de producción y los precios de los componentes para aumentar la competitividad frente a los países regionales y vecinos donde los repuestos son más baratos debido a los altos volúmenes de ventas.

Los fabricantes de automóviles, los investigadores de la industria automotriz y los economistas creen que estos esfuerzos son cruciales para establecer a Malasia como un centro automotriz de la ASEAN y aprovechar la base de casi 700 millones de consumidores de la región, reveló.

Instó a los fabricantes de equipos originales (OEM) a exportar no sólo automóviles sino también piezas y componentes, mejorando así la competitividad general de la industria automotriz de Malasia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.