Argentina, un socio confiable de Vietnam

Atravesados por una historia común y complementaria, Argentina y Vietnam han sabido consolidar relaciones fuertes y confiables, con un vínculo diplomático de más de 50 años, con convenios ampliados en el tiempo, como los programas de Cooperación Sur-Sur y Triangular, y el fortalecimiento de los lazos políticos y legislativos, aseguró el periodista y especialista Gastón Fiorda.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino. (Fuetne: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino. (Fuetne: VNA)

Buenos Aires (VNA) - Atravesados por una historia común y complementaria, Argentina y Vietnam han sabido consolidar relaciones fuertes y confiables, con un vínculo diplomático de más de 50 años, con convenios ampliados en el tiempo, como los programas de Cooperación Sur-Sur y Triangular, y el fortalecimiento de los lazos políticos y legislativos, aseguró el periodista y especialista Gastón Fiorda.

En una entrevista concedida a la VNA sobre los nexos bilaterales, Fiorda expresó que hace pocos días, en el Congreso Nacional se constituyó el Grupo Parlamentario de Amistad entre Argentina y Vietnam, designándose como presidente al diputado del partido oficial de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, quien en su discurso de apertura remarcó la necesidad de fortalecer los canales de diálogo entre ambos países y consolidar una agenda de trabajo en materia de promoción industrial, comercial y académica.

P1000551 (1).JPG
La delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam y representantes del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina - Vietnam. (Fuente: VNA)

“Pauli, además, destacó la importancia de fortalecer la relación en el ámbito educativo, particularmente en la educación universitaria, fomentar el turismo y promocionar las inversiones vietnamitas en áreas estratégicas como el sector energético; puntualmente, el litio y el hidrógeno verde son de interés. A partir de la reciente sanción del programa de Incentivo para Grandes Inversiones [RIGI], Argentina apunta a estabilizarse como una nación abierta a las inversiones internacionales, con seguridad jurídica y respaldo tributario. Un nuevo paradigma para la política de inserción en Latinoamérica que cultiva Vietnam desde hace varios años”, resaltó Fiorda.

“Y este presente de oportunidades se sustenta en el histórico criterio de economías complementarias, cimentado por diversas áreas como la transferencia de conocimientos del Equipo Argentino de Antropología Forense para la identificación de víctimas de la Guerra de Vietnam, el acuerdo de cooperación en materia judicial entre los Ministerios de Justicia sobre asuntos de interés mutuo y la cooperación parlamentaria en materia de legislación laboral”, dijo Fiorda quien es también escritor y licenciado en Filosofía y máster en Derechos Humanos por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

P1000530.JPG
Vu Hong Thanh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente de su Comisión Económica de la Asamblea Nacional de Vietnam, y Santiago Pauli, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre Argentina y Vietnam. (Fuente: VNA)

“También podemos recordar que Argentina y Vietnam han vigorizado una agenda digital por medio de la suscripción de una asociación integral que profundiza el paradigma de la ciberseguridad, la plataforma de un gobierno digital que pueda potenciar las capacidades de los Estados en el desarrollo de las políticas públicas y el bienestar ciudadano. Y que, en materia deportiva, se avanzó en una política de cooperación, especialmente en las disciplinas del fútbol y el voleibol, en las que Argentina es un referente a nivel mundial”, de acuerdo con el autor del libro “Vietnam, Genealogía de la Resistencia”.

“No hay dudas que Argentina es un gran socio de Vietnam en Occidente, un aliado en los foros internacionales y socio confiable. De hecho, la relación comercial entre ambos países lleva más de 15 años, con una balanza comercial cercana a los 5000 millones de dólares, siendo Argentina el tercer socio comercial más importante de Vietnam en Latinoamérica”, subrayó.

Es momento de ratificar el presente para consolidar el futuro de ambas naciones, concluyó./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.