Hanoi promueve colaboración con Argentina

Vietnam es considerado un destino seguro, atractivo y potencial, con un entorno de inversión favorable para las empresas y los inversores extranjeros, aseguró Nguyen Ngoc Tuan, presidente del Consejo Popular de Hanoi.

Nguyen Ngoc Tuan, vicesecretario del Comité del Partido Comunista de Hanoi y presidente del Consejo Popular municipal, interviene en la “Conferencia de Promoción de Inversiones, Comercio y Turismo Hanoi - Argentina 2024”. (Fuente: VNA)
Nguyen Ngoc Tuan, vicesecretario del Comité del Partido Comunista de Hanoi y presidente del Consejo Popular municipal, interviene en la “Conferencia de Promoción de Inversiones, Comercio y Turismo Hanoi - Argentina 2024”. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - Vietnam es considerado un destino seguro, atractivo y potencial, con un entorno de inversión favorable para las empresas y los inversores extranjeros, aseguró Nguyen Ngoc Tuan, presidente del Consejo Popular de Hanoi.

Al inaugurar hoy en Buenos Aires la “Conferencia de Promoción de Inversiones, Comercio y Turismo Hanoi - Argentina 2024”, con la participación de unas 70 empresas de ambos países, Nguyen Ngoc Tuan, al frente de una delegación de la capital vietamita a Buenos Aires, destacó el buen desarrollo de las relaciones bilaterales.

Subrayó la meta trazada por ambas partes de elevar el valor del intercambio comercial Vietnam – Argentina a 10 mil millones de dólares para 2025, cuando el año pasado ascendió solo a tres mil 500 millones.

Nguyen Ngoc Tuan, quien es también vicesecretario del Comité del Partido Comunista de Hanoi, expresó el compromiso y la disposición de las autoridades locales de acompañar y ofrecer las mejores condiciones para que las empresas extranjeras inviertan en Hanoi.

10.JPG
Delegados en la conferencia. (Fuente: VNA)

Por su parte, la embajadora vietnamita en Argentina, Ngo Minh Nguyet, valoró altamente el potencial de cooperación entre los dos países y destacó que en el período 2004-2023, el intercambio comercial bilateral aumentó casi 17 veces, de 204 millones de dólares a tres mil 450 millones de dólares.

Vietnam es actualmente el sexto socio comercial de Argentina y el quinto mercado de exportación más grande del mundo, mientras que Argentina es el tercer socio comercial del país indochino en América Latina.

El presidente de la Cámara de Comercio del Mercosur - ASEAN (MACC), Rodolfo Caffaro Kramer, expresó: “Estamos convencidos que para fortalecer la corriente comercial con Vietnam hay que trabajar cada vez más con el modelo de Joint Venture, donde tengamos un socio aquí y un socio allá. Esto hace que las dos partes tengan el mismo interés y que puedan llevar proyectos juntos”.

Detalló que este es un modelo que asegura continuidad en el tiempo y permite que los proyectos crezcan en un mismo sentido y que el intercambio de Know How (saber hacer) va a enriquecer las dos partes como en la producción de arroz, y desarrollo de la genética bovina y embriones.

“El tema de la conectividad es también fundamental para el flujo del comercio. Creemos que Hanoi debería ser el centro aéreo en la ASEAN para Latinoamérica, ya sea volando por Sudáfrica o por Sídney. Tal vez sea un tema que Vietnam Airlines pueda explorar. Nosotros desde MACC estamos dispuestos a ayudar para que esto ocurra”, resaltó Kramer.

9.JPG
Representantes empresariales de los dos países firman acuerdos de cooperación. (Fuente: VNA)

En el marco de la conferencia, representantes empresariales de los dos países también firmaron acuerdos de cooperación.

Durante su estancia en Buenos Aires, la delegación de Hanoi se reunió con Ana Ciuti, subsecretaria de Relaciones Internacionales de Buenos Aires; Natalia Gambaro, subsecretaria de Relaciones Gubernamentales del Ministerio de Justicia; Matías López, vicepresidente permanente del Consejo porteño; y Pablo Garzonio, subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional de la Legislatura de Buenos Aires.

1 (3).JPG
Nguyen Ngoc Tuan, vicesecretario del Comité del Partido Comunista de Hanoi y presidente del Consejo Popular municipal, y funcionarios de Buenos Aires. (Fuente: VNA)


Durante el encuentro el lunes pasado en la Legislatura de la Ciudad, se dialogó sobre la importancia de impulsar acuerdos en áreas estratégicas para ambas ciudades, como desarrollo urbano, turismo, innovación y transporte.

Vietnam es un socio sumamente importante para nuestro país y para Buenos Aires, uno de nuestros principales socios del continente asiático y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), destacó Ciuti.

2 (3).JPG
La delegación de Hanoi y representantes de Buenos Aires. (Fuente: VNA)

“Desde la Ciudad de Buenos Aires queremos aumentar nuestros socios en Asia y fortalecer la cooperación con ciudades de esa región, como Hanoi”, agregó.

Desde 2008, Buenos Aires y Hanoi mantienen un Acuerdo de Amistad y Cooperación, firmado en el marco de la visita del entonces Jefe de Gobierno Mauricio Macri a la capital vietnamita.

En una entrevista concedida a la VNA, Sergio Barboza, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría Relaciones Internacionales y Cooperación también de la Legislatura, destacó la “suma importancia” de la visita de la delegación de Hanoi en el fomento de los nexos bilaterales, especialmente en el intercambio comercial.

La delegación vietnamita también depositó ofrendas florales en el monumento del Presidente Ho Chi Minh en Buenos Aires./.

VNA

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.