Arquitectura única de la casa comunal de Co Vu en Hanoi

Ubicada en el número 85 de la calle Hang Gai en el distrito céntrico de Hoan Kiem, Hanoi, la Casa Comunal de Co Vu no solo es un monumento valioso en términos de historia, cultura, arquitectura y arte, sino también una atracción cultural para visitantes nacionales e internacionales.
Arquitectura única de la casa comunal de Co Vu en Hanoi ảnh 1La casa comunal de Co Vu está ubicada en la calle Hang Gai en el distrito de Hoan Kiem, en el centro de Hanoi  (Fuente: nguoihanoi.com.vn)
Hanoi (VNA)- Ubicada en el número 85 de la calle Hang Gai en el distrito céntrico deHoan Kiem, Hanoi, la Casa Comunal de Co Vu no solo es un monumento valioso entérminos de historia, cultura, arquitectura y arte, sino también una atraccióncultural para visitantes nacionales e internacionales.

La Casa Comunalde Co Vu fue construida hace mucho tiempo para adorar al Gran Príncipe Bach May al Gran Príncipe Linh Lang, los dioses tutelares de las secciones Este yOeste de la Ciudadela de Thang Long. Los residentes locales también vienen aquípara rendir homenaje a la princesa Bao Ninh, la primera dama del gobernador dela prefectura de Chan Dang durante el reinado del rey Ly Nhan Tong (1072-1128).

Situada bajo eldosel de un viejo árbol de higuera de Bengala, el valor artístico único de lacasa comunal se refleja en los artefactos de madera tallada, que incluyen untablero con inscripciones horizontales, coplas, marcos de puertas decorativos,un trono de adoración y un juego de Bat Buu u ocho preciosos objetos deadoración lacados en dorado y carmesí, contribuyendo a su bellezaarquitectónica.

El monumentocultural data de la dinastía Le y ha sido clasificado como una reliquiahistórica a nivel de ciudad por el Comité Popular de Hanoi, el 4 de agosto de2016.

A lo largo de sularga historia, la casa comunal ha sido restaurada muchas veces en 1778 (el año39 de Canh Hung) bajo el reinado de Le Hien Tong, en 1881 bajo el reinado delrey Tu Duc y especialmente en 2007. Consta de tres partes: nghi mon o la puertaprincipal, el tien te o salón delantero y el hau cung o santuario. Este tipo decasa presenta la planta típica de la arquitectura tradicional del CascoAntiguo, con dos edificios que forman la letra china 二 que significa “dos”.

En 2019, la CasaComunal de Co Vu fue renovada en algunos aspectos, incluyendo nghi mon (casaprincipal), jardín, muros de cercado, pasarela, suministro de agua, drenaje,tratamiento de impermeabilización, junto con la instalación de iluminación yprotección contra incendios, entre otros.

La semana pasadase llevó a cabo una ceremonia de ofrenda de incienso para marcar la reaperturade la casa comunal.

Según elpresidente del Comité Popular de Hang Gai, Nguyen Manh Linh, la Casa Comunal deCo Vu guarda artefactos culturales de valor histórico, de los cuales los másespeciales son antiguas estelas de piedra incrustadas en las paredes, que datande 1778.

El trabajo derenovación es una actividad significativa en la promoción de los valoresculturales e históricos, la preservación del patrimonio para las generacionesfuturas y la satisfacción de las necesidades religiosas de la gente”, dijo.

Con unarenovación tan grande, la Casa Comunal de Co Vu se ha convertido en un espaciodigno para actividades culturales y religiosas, uniendo a la comunidad ymostrando la belleza de la cultura vietnamita”, agregó.

Dos veces al añoen la Casa Comunal de Co Vu, la autoridad local y la gente se reúnen pararealizar rituales en conmemoración de los méritos de Bach Ma (el día 16 delcuarto mes lunar) y Linh Lang (el día 12 del mes lunar 12).

Antes de lafinalización de la renovación, la Casa Comunal de Co Vu se abrió a losvisitantes los días 14, 15, 29 y 30 de cada mes lunar. Después de la fecha definalización (27 de julio de 2022), el Comité Popular de Hang Gai planea abrirel sitio todos los días para recibir visitantes nacionales e internacionales.

Con su aparienciaserena imbuida de cultura tradicional en medio de una bulliciosa callecomercial, la Casa Comunal de Co Vu no solo es un monumento valioso en términosde historia, cultura, arquitectura y arte, sino también una atracción culturalpara visitantes nacionales e internacionales./.
VNA

Ver más

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.