Arriba al puerto Cam Ranh submarino Kilo HQ-186 Ba Ria-Vung Tau

El submarino clase Kilo HQ-187 Ba Ria-Vung Tau, fabricado por Rusia, arribó hoy al puerto Cam Ranh, en la provincia central de Khanh Hoa.
Khanh Hoa,Vietnam, 20 ene (VNA)- El submarino clase Kilo HQ-187 Ba Ria-Vung Tau,fabricado por Rusia,  arribó hoy alpuerto Cam Ranh, en la provincia central de Khanh Hoa.     

  
Arriba al puerto Cam Ranh submarino Kilo HQ-186 Ba Ria-Vung Tau ảnh 1El barco portador Rolldock Storm en la Bahía Cam Ranh (Fuente: VNA)


Se trata del últimode los seis submarinos contratados a la empresa rusa Admiralty por el gobiernovietnamita durante la visita del premier ministro Nguyen Tan Dung al paíseuroasiático en 2009 para construir una fuerza naval moderna y elevar lacapacidad de proteger la soberanía marítima e isleña nacional.          

El sumergiblediesel eléctrico fue trasladado del puerto ruso San Petersburgo a Cam Ranh porel barco portador Rolldock Storm, de Holanda.           

Con cerca de 74metros de eslora y 9,9 de manga, el submarino del proyecto 636 (Kilo, en laclasificación de la OTAN) desplaza de tres mil a tres mil 950 toneladas eninmersión y tienen autonomía de 45 días. Su tripulación la integran 52personas.     

El modelo Kilo,uno de los submarinos de ataque más silenciosos del mundo, puede sumergirse auna profundidad de hasta 300 metros y desarrollar una velocidad de 20 nudosbajo la superficie.                      

Entre 2014 y 2016,Rusia entregó a Vietnam cinco embarcaciones similares bautizadas HQ-182 Hanoi,HQ-283 Ciudad Ho Chi Minh, HQ-184 Hai Phong y HQ-185 Khanh Hoa y HQ-186 Da Nang.-VNA             

VNA-CIENTEC
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.