Artes marciales del pueblo étnico Mong en Hanoi

La escuela de artes marciales de Bac Viet se ha desarrollado sobre la base de las antiguas artes marciales de las minorías étnicas del noroeste de Vietnam, especialmente del pueblo étnico Mong.

Hanoi (VNA)- La escuela de artes marciales de Bac Viet se ha desarrollado sobre la base de las antiguas artes marciales de las minorías étnicas del noroeste de Vietnam, especialmente del pueblo étnico Mong. 

Artes marciales del pueblo étnico Mong en Hanoi ảnh 1Practicantes de la escuela de artes marciales de Bac Viet (Fuente: VNA)

Antiguamente, estas artes marciales solo se cultivaban en unas pocas familias y únicamente entre los hombres. Ahora, sin embargo, se han popularizadas y atraen la atención de los jóvenes hanoyenses. 

El fundador de la escuela es Tran Viet Linh, un hombre de la etnia Kinh, con gran pasión hacia las artes marciales. Tras ver la presentación del maestro Giang A Sinh, de la famosa familia Giang del pueblo Mong de la provincia de Lao Cai, Linh se consagró al mantenimiento y desarrollo de las artes marciales de los Mong. 

No fue fácil unir su destino al de las artes marciales de los Mong. Una regla inmutable de mil generaciones de Mong es que solo se enseña a los hijos, nunca a los de afuera. Y en el caso de Linh, estar más afuera era imposible. Así que bajo la lluvia o el sol, en cualquier momento en que el maestro Giang A Sinh practicaba artes marciales, Linh estaba a la vista. 

Al ver su entusiasmo, Giang A Sinh llegó a una decisión inconcebible hasta el momento para los Mong, recibió a Linh como su discípulo para enseñarle el espíritu de las artes marciales de esos pobladores étnicos. 

Después, con el permiso del maestro, Linh regresó a Hanoi y abrió la primera escuela de artes marciales Mong, en la misma Universidad de Ingeniería Civil donde él estudiaba. En la actualidad, su escuela de artes marciales de Bac Viet tiene unos 500 discípulos matriculados. La mayoría de ellos son estudiantes universitarios y niños hanoyenses. 

Los Mong tienen una constitución menuda, por lo cual la mayor parte de sus técnicas de lucha son dinámicas. Las técnicas fuertes de los Mong son los movimientos con las manos, muy flexibles, especialmente las de atrapar y romper las articulaciones de las piernas flexionadas, los brazos y el cuello del enemigo. 

El maestro vietnamita Tran Viet Linh tuvo que “deportizar” las artes marciales de los Mong y describir por escrito sus movimientos para los entrenamientos. También ha escrito un plan de estudios dedicado a la formación de las niñas, porque ellas tienen características físicas diferentes, y deben tener su propio régimen de ejercicio. 

Linh señalo que bajo la divisa de "modestia - virtud - coraje intelectual - tolerancia", la disciplina de BacViet no es solo para el entrenamiento físico, sino también para enseñar a la gente cómo comportarse. Aprendió del maestro Giang A Sinh y de las artes marciales de los Mong, la calma necesaria a un pueblo pacífico, y para el despertar de la conciencia de todos los hombres. 

En realidad, yo no creía que un chico de 25 años fuera maestro de una escuela de artes marciales que se considera la esencia de las artes marciales originarias del noroeste. Y lo que me ha sorprendido más es que Linh ha interiorizado el núcleo más profundo de las artes marciales, su poder oculto, que no es el poder destructivo del golpe, sino la moral, para imbuir plenamente a las personas de "Verdad - Benevolencia - Estética"; esto es algo que solo los maestros mayor pueden percibir.-VNA 

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".