Artesanos populares de Hanoi se esfuerzan por preservar el Ca tru

Los artesanos populares de Hanoi están haciendo esfuerzos incansables para preservar el Ca tru (canto ceremonial), un valioso patrimonio cultural intangible de la nación, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.
Artesanos populares de Hanoi se esfuerzan por preservar el Ca tru ảnh 1Práctica del canto folclórico Ca tru por artesanos de Hanói. (Fuente: thanhtra.com.vn)

Hanoi (VNA) Los artesanos populares de Hanoi estánhaciendo esfuerzos incansables para preservar el Ca tru (canto ceremonial), un valioso patrimoniocultural intangible de la nación, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

Las actuaciones folclóricas del Ca tru de Hanoi en Lo Khe(distrito de Dong Anh), Thuong Mo (distrito de Dan Phuong) o Ngai Cau (distritode Hoai Duc), todos ellos pueblos antiguos, son bien conocidos en todo Vietnam.En la tierra de Thang Long, la capital de mil años de civilización, lasmelodías de Ca tru todavía capturan los corazones del público contemporáneo.

Durante siglos, junto con las formas de arte vietnamitacomo Cheo, Tuong y Chau van, Ca tru ha estado arraigado en la tierra de ThangLong – Hanoi, trabando amistad con generaciones de ciudadanos y convirtiéndoseen una parte inseparable del tesoro musical tradicional de todo el país.

En el pasado, el Ca tru era un pasatiempo de lujo de losintelectuales. Ellos, el público especial, que a menudo eran eruditos oconocedores del arte, se reunían en primavera para disfrutar del té y"jugar con la poesía", componiendo coplas u oraciones poéticasparalelas. Al mismo tiempo, asistían a las actuaciones de cantantes de Ca tru ylaudistas.

Según el crítico e investigador musical Nguyen QuangLong, el Ca tru es más vibrante en la primavera, el tradicional Año Nuevo Lunarvietnamita. "Ca tru ayuda a crear un Hanói rico en vida espiritual ytambién añade elegancia a las artes tradicionales de la capital", dijo.

Cada año, a medida que se acerca la festividad del Tet,grupos de artistas folclóricos de las aldeas de Lo Khe, Thuong Mo y Ngai Cau,la cuna del Ca tru de Hanoi, sacan con entusiasmo sus trajes e instrumentosantiguos para las presentaciones de esta melodía.

En 2024, la música folklórica Nguyen Thi Tam (comuna deThuong Mo, distrito de Dan Phuong, Hanoi) cumplió 75 años, pero su voz aúnconmovió a los oyentes cuando cantó la canción "Mung xuan" o"Celebración de la primavera" de un compositor anónimo. Su dicción esmaravillosamente clara, mientras que sus habilidades para tocar siguen siendotan fluidas como las de los jóvenes cantantes de Ca tru. Nguyen Thi Tam estácomprometida a "vivir con Ca tru mientras esté sana".

En 2009, el género musical fue inscrito en la lista de laUNESCO de patrimonio cultural inmaterial que necesita protección urgente. Peroel renombrado artista de Xu Doai (una de las cuatro provincias antiguas querodean Thang Long) ya no teme que el Ca tru desaparezca por falta de sucesores.

En cambio, ahora está encantada de saber que hay más de1300 miembros de casi 20 grupos y clubes del Ca tru con práctica y actividadesregulares en Hanoi. También participan en festivales de Ca tru en todo el paísy actúan en eventos turísticos.

Esto está en marcado contraste con hace 15 años, cuandola ciudad tenía sólo unos pocos gremios que operaban de manera monótona, conpocos artistas y audiencias.

A lo largo de los años, la artesana popular Nguyen ThiTam ha enseñado a muchas personas interesadas en el Ca tru a nivel local y enotros lugares. Entre ellos, la veterana ha encontrado a muchos jóvenesapasionados por las artes tradicionales vietnamitas. Aprenden muy rápido: enuna semana tocan el phach, un tipo de clave que consiste en un par de pequeñospalos de madera golpeados sobre una pequeña plataforma de bambú. Una vez quehayan aprendido todas las variaciones del phach, podrán pasar a aprender acantar y a los demás instrumentos.

Recientemente, Hanoi ha organizado cursos de formacióndel Ca tru y festivales de este canto para formar a la próxima generación deartesanos con refinadas técnicas vocales e instrumentales.

La ciudad capital de Thang Long, Hanoi, está siendotestigo del renacimiento del Ca tru a medida que nuevos brotes de este artepopular han brotado en la nueva primavera. El amor de los jóvenes por las artestradicionales ha prometido un futuro brillante para el Ca tru de Hanoi./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.