Hanoi (VNA) Los artesanos populares de Hanoi estánhaciendo esfuerzos incansables para preservar el Ca tru (canto ceremonial), un valioso patrimoniocultural intangible de la nación, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.
Las actuaciones folclóricas del Ca tru de Hanoi en Lo Khe(distrito de Dong Anh), Thuong Mo (distrito de Dan Phuong) o Ngai Cau (distritode Hoai Duc), todos ellos pueblos antiguos, son bien conocidos en todo Vietnam.En la tierra de Thang Long, la capital de mil años de civilización, lasmelodías de Ca tru todavía capturan los corazones del público contemporáneo.
Durante siglos, junto con las formas de arte vietnamitacomo Cheo, Tuong y Chau van, Ca tru ha estado arraigado en la tierra de ThangLong – Hanoi, trabando amistad con generaciones de ciudadanos y convirtiéndoseen una parte inseparable del tesoro musical tradicional de todo el país.
En el pasado, el Ca tru era un pasatiempo de lujo de losintelectuales. Ellos, el público especial, que a menudo eran eruditos oconocedores del arte, se reunían en primavera para disfrutar del té y"jugar con la poesía", componiendo coplas u oraciones poéticasparalelas. Al mismo tiempo, asistían a las actuaciones de cantantes de Ca tru ylaudistas.
Según el crítico e investigador musical Nguyen QuangLong, el Ca tru es más vibrante en la primavera, el tradicional Año Nuevo Lunarvietnamita. "Ca tru ayuda a crear un Hanói rico en vida espiritual ytambién añade elegancia a las artes tradicionales de la capital", dijo.
Cada año, a medida que se acerca la festividad del Tet,grupos de artistas folclóricos de las aldeas de Lo Khe, Thuong Mo y Ngai Cau,la cuna del Ca tru de Hanoi, sacan con entusiasmo sus trajes e instrumentosantiguos para las presentaciones de esta melodía.
En 2024, la música folklórica Nguyen Thi Tam (comuna deThuong Mo, distrito de Dan Phuong, Hanoi) cumplió 75 años, pero su voz aúnconmovió a los oyentes cuando cantó la canción "Mung xuan" o"Celebración de la primavera" de un compositor anónimo. Su dicción esmaravillosamente clara, mientras que sus habilidades para tocar siguen siendotan fluidas como las de los jóvenes cantantes de Ca tru. Nguyen Thi Tam estácomprometida a "vivir con Ca tru mientras esté sana".
En 2009, el género musical fue inscrito en la lista de laUNESCO de patrimonio cultural inmaterial que necesita protección urgente. Peroel renombrado artista de Xu Doai (una de las cuatro provincias antiguas querodean Thang Long) ya no teme que el Ca tru desaparezca por falta de sucesores.
En cambio, ahora está encantada de saber que hay más de1300 miembros de casi 20 grupos y clubes del Ca tru con práctica y actividadesregulares en Hanoi. También participan en festivales de Ca tru en todo el paísy actúan en eventos turísticos.
Esto está en marcado contraste con hace 15 años, cuandola ciudad tenía sólo unos pocos gremios que operaban de manera monótona, conpocos artistas y audiencias.
A lo largo de los años, la artesana popular Nguyen ThiTam ha enseñado a muchas personas interesadas en el Ca tru a nivel local y enotros lugares. Entre ellos, la veterana ha encontrado a muchos jóvenesapasionados por las artes tradicionales vietnamitas. Aprenden muy rápido: enuna semana tocan el phach, un tipo de clave que consiste en un par de pequeñospalos de madera golpeados sobre una pequeña plataforma de bambú. Una vez quehayan aprendido todas las variaciones del phach, podrán pasar a aprender acantar y a los demás instrumentos.
Recientemente, Hanoi ha organizado cursos de formacióndel Ca tru y festivales de este canto para formar a la próxima generación deartesanos con refinadas técnicas vocales e instrumentales.
La ciudad capital de Thang Long, Hanoi, está siendotestigo del renacimiento del Ca tru a medida que nuevos brotes de este artepopular han brotado en la nueva primavera. El amor de los jóvenes por las artestradicionales ha prometido un futuro brillante para el Ca tru de Hanoi./.
