Asamblea Nacional de Vietnam apoya relaciones comerciales con Estados Unidos

La Asamblea Nacional de Vietnam ayuda a impulsar las relaciones comerciales con Estados Unidos y favorece las operaciones de las empresas del país norteamericano en el país indochino.
Hanoi, (VNA) La Asamblea Nacional de Vietnam ayuda aimpulsar las relaciones comerciales con Estados Unidos y favorece las operaciones de las empresas del país norteamericano en el país indochino.

Asamblea Nacional de Vietnam apoya relaciones comerciales con Estados Unidos ảnh 1El presidente de la zona sudesteasiática y de Medio Oriente de la Corporación estadounidense Coca-Cola, Calin Dragan (Fuente: VNA)


Así lo confirmó el vicepresidente de la Asamblea Nacional vietnamita, PhungQuoc Hien, al recibir al presidente de la zona sudesteasiática y de MedioOriente de la Corporación estadounidense Coca-Cola, Calin Dragan.

En la recepción, Quoc Hien destacó la popularidad cada vez mayor de losproductos de Coca-Cola en Vietnam y confió que los éxitos de esa corporaciónsean un factor impulsor para el desarrollo de los vínculos económicos binacionales.

Estados Unidos es uno de los mayores socios comerciales e inversores enVietnam, remarcó y añadió que desde la entrada del grupo Coca-Cola al mercado vietnamita, el gobierno de la nación indochinaha brindado numerosas políticas preferenciales a la empresa.

[Vietnam creará condiciones óptimas para firmas estadounidenses]

Por lo tanto, expresó el deseo de que la compañía estadounidense sigacontribuyendo al presupuesto nacional de Vietnam mediante el pleno cumplimientodel pago de impuestos y también a la protección ambiental.–VNA

source

Ver más

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.