Asamblea Nacional de Vietnam revisará el trabajo del personal

La Asamblea Nacional de Vietnam debate y vota reformas legales y temas de personal, incluyendo la creación del Consejo Nacional Electoral, en su noveno período de sesiones.

Vista del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura. (Foto: VNA)
Vista del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) En el marco del noveno período de sesiones de la XV Legislatura, la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se centrará hoy en la labor legislativa y de personal.

En la sesión matutina, el Parlamento aprobará numerosas leyes importantes, como la Ley de Inspección (enmendada), Ley sobre modificaciones y adiciones a varios artículos del Código de Procedimiento Civil, la Ley de Procedimiento Administrativo, la Ley de Justicia Juvenil, la Ley de Quiebras, la Ley de Mediación y Diálogo en los Tribunales; así como las leyes que modifican y complementan varios artículos del Código Penal, la Ley de Promulgación de Documentos Legales, y la Ley de Tratamiento de Infracciones Administrativas. También votarán una resolución que modifica y complementa varios artículos del Reglamento de las sesiones de la Asamblea Nacional, emitida junto con la Resolución n.º 71/2022/QH15 de esta legislatura; la Ley revisada de Presupuestos del Estado; las modificaciones y adiciones a varios artículos de la Ley de Licitaciones, la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), la Ley de Aduanas, la Ley de Aranceles de Exportación e Importación, la Ley de Inversiones, la Ley de Inversión Pública, la Ley de Gestión y Uso de Activos Públicos; además de cambios a varios artículos de la Ley de Entidades de Crédito.

La AN escuchará un informe sobre la explicación y aceptación de las opiniones de los diputados respecto a temas organizativos y de personal dentro de su competencia. Se conformará una junta para el recuento de votos y la gestión de personal se definirá mediante votación secreta.

Con posterioridad, se debatirá una propuesta para la creación del Consejo Electoral Nacional.

En el horario de la tarde, se llevará a cabo una sesión a puerta cerrada para conocer los informes sobre las deliberaciones en las delegaciones, así como la explicación y revisión, basadas en los comentarios de los diputados, sobre el candidato propuesto para presidir el Consejo Nacional Electoral y otros asuntos de personal.
Los legisladores discutirán y votarán la lista de candidatos para la Presidencia del Consejo Nacional Electoral, así como para otros cargos, con una votación secreta. Simultáneamente, se debatirá el proyecto de Ley de Asistencia Judicial en Materia Civil.

Al final de la sesión, una vez que la junta de recuento de votos presente los resultados, los diputados debatirán y votarán para aprobar una resolución sobre la elección de la Presidencia del Consejo Nacional Electoral, junto con otras resoluciones relacionadas con asuntos de personal.
Luego, escucharán una propuesta para que la Asamblea apruebe la lista de vicepresidentes y miembros del Consejo Nacional Electoral, y continuarán debatiendo estos temas en las delegaciones./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.