Asamblea Nacional prueba Resolución sobre Plan de desarrollo socioeconómico para 2025

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Resolución sobre el Plan de desarrollo socioeconómico para 2025, con 424 votos a favor del 426 total de los diputados, durante su octavo período de sesiones de la XV legislatura.

En el octavo período de sesiones de la XV legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)
En el octavo período de sesiones de la XV legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Resolución sobre el Plan de desarrollo socioeconómico para 2025, con 424 votos a favor del 426 total de los diputados, durante su octavo período de sesiones de la XV legislatura.

Según el documento, se fija como objetivo acelerar y alcanzar todas las metas en 2025, con el fin de lograr los objetivos más altos del Plan de desarrollo para el período 2021-2025. El propósito es impulsar el crecimiento, mantener a estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.

Los principales indicadores aprobados por la Asamblea Nacional incluyen una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 6,5 y 7%, con la meta de alcanzar aproximadamente un 7-7,5%. El PIB per cápita se espera que alcance los 4,9 mil dólares, y la industria de procesamiento y manufactura representará alrededor del 24,1% del PIB.

Otros indicadores incluyen una tasa de aumento de la productividad laboral promedio de 5,3-5,4%, con el empleo agrícola representando entre 25-26% del total, y el número de trabajadores capacitados de 70%, con un 29-29,5% con títulos o certificados.

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional explicó que estos indicadores se basan en un análisis de la situación nacional e internacional, teniendo en cuenta los factores favorables y las dificultades en 2025. El objetivo se alinea con la orientación de desarrollo económico y social del periodo 2021-2025.

Se fija el objetivo de alcanzar un crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para 2025 de 4-4,5%, con el fin de controlar la inflación y estabilizar la economía macroeconómica. Esto también crea espacio para políticas que apoyen la recuperación y el desarrollo económico, con la meta de que el sector privado aporte aproximadamente el 55% del PIB para 2025.

La Asamblea Nacional solicitó al Gobierno y a las entidades correspondientes que innoven el enfoque en la elaboración de leyes, asegurando la gestión pública, al mismo tiempo fomentando la creatividad y liberando el potencial productivo. Se destaca la necesidad de perfeccionar el sistema legar, descentralizar el poder, aumentar la supervisión y la rendición de cuentas, entre otros.

La resolución exige soluciones más fuertes para eliminar los obstáculos en cuanto a las instituciones, especialmente en materia de liberación de fondos de inversión pública, con un enfoque en proyectos nacionales importantes. Se espera completar los procedimientos y comenzar proyectos como la línea de tren Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025.

También enfatiza la necesidad de impulsar el desarrollo de la economía verde, la economía circular y nuevos modelos de negocios eficientes, además de crear un entorno favorable para el crecimiento de las empresas privadas, fortaleciendo los lazos entre los sectores económicos, especialmente con las empresas estatales./.



VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.