Al conceder una entrevista la víspera a la Agencia de Noticias de Vietnam, eldiplomático reiteró su agradecimiento a Hanoi por la organización del evento,al tiempo que expresó su confianza en la satisfacción de todos losparticipantes.
Especialmente, bajo el contexto del COVID-19, Vietnam será un buen ejemplo paratoda la ASEAN, destacó.
Al compartir el mensaje de Japón a lo largo de las recientes cumbres, Akirareafirmó el apoyo del país del Sol Naciente a las Perspectivas de la ASEANsobre el Indo-Pacífico (AOIP), al contener muchos principios fundamentalessimilares con las políticas de Tokio.
Por otra parte, consideró al acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), recientemente firmado por los 10 países del Sudeste Asiático y cincosocios, un instrumento muy importante para la región, que facilitará no solo elcomercio, sino también temas vinculados con la restauración de la cadena desuministro.
RCEP, que cubrirá casi la mitad de la población y un tercio del ProductoInterno Bruto del mundo, ayudará a Japón a vender numerosos productos a lospaíses participantes, y viceversa, precisó.
En ese sentido, resaltó el compromiso nipón de ayudar a los países de la ASEANen muchos aspectos, como la construcción de infraestructuras, la financiaciónde proyectos relacionados con las partes vulnerables de cada comunidad y eldesarrollo de los recursos humanos, especialmente en medio de la pandemia delcoronavirus.
El proyecto más grande entre ambas partes es el Centro de la ASEAN paraEmergencias de Salud Pública y Enfermedades Emergentes (AC-PHEED), establecido enla Cumbre de Japón y la agrupación comunitaria, subrayó./.