Empresarios japoneses confían en perspectivas de RCEP para desarrollo comercial

Los líderes empresariales de Japón dieron la bienvenida a la firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) por parte de su país y otras 14 naciones en la región Asia-Pacífico, y confiaron en que el acuerdo impulse el comercio, la inversión y las cadenas de suministro en la zona.
Tokio (VNA)- Los líderes empresariales de Japóndieron la bienvenida a la firma del Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) por parte de su país y otras 14 naciones en la regiónAsia-Pacífico, y confiaron en que el acuerdo impulse el comercio, la inversióny las cadenas de suministro en la zona.
Empresarios japoneses confían en perspectivas de RCEP para desarrollo comercial ảnh 1El presidente de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren), Hiroaki Nakanishi (Fuente:japantimes)

El presidente de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón(Keidanren), Hiroaki Nakanishi, consideró el acto de rúbrica como un eventoextremadamente importante hacia la realización del orden económicointernacional libre y abierto, en el contexto que varias naciones tienen latendencia de introversión debido a la pandemia del COVID-19.

Mientras, el presidente de la Cámara Japonesa de Industria y Comercio, AkioMimura, valoró que, además de reducir las barreras arancelarias, lasregulaciones generales del RCEP sobre el comercio digital, la propiedadintelectual, las aduanas y el origen generarán oportunidades para que lascadenas de suministro japonesas en Asia se recuperen y amplíen.

En la actualidad, el RCEP constituye el primer acuerdo de comercio multilateralcon la participación del país del Sol Naciente y sus mayores socios en Asia, asaber: China y Corea del Sur.

Según la agencia japonesa de noticias Kyodo, cuando entre en vigor el RCEP,Japón eliminará 61 por ciento de los impuestos sobre los productos agrícolasimportados de los países miembros de la ASEAN, Australia y Nueva Zelanda; 56por ciento de China y 49 por ciento de Corea del Sur.

Sin embargo, mantendrá impuestos sobre el arroz, trigo, productos lácteos,azúcar, carne de cerdo y res para proteger a los agricultores nacionales.

Por otro lado, varias naciones recortarán 91,5 por ciento de los arancelessobre las mercancías industriales importadas de Japón./.
VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.

Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular de la ciudad de Hai Phong habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Corea del Sur amistad

Un acto de intercambio de amistad Vietnam-Corea del Sur y de presentación del club empresarial entre los dos países se llevó a cabo en la ciudad de Hai Phong.

El secretario general del Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Malasia, Datuk Roslan Abdul Rahman (Foto: BERNAMA)

Australia y la ASEAN cooperarán en materia de turismo

Los ministros de turismo de la ASEAN acordaron por unanimidad establecer la Reunión de Ministros de Turismo ASEAN-Australia, una nueva iniciativa destinada a fomentar una colaboración más profunda en el sector turístico.

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.