ASEAN advierte impacto de flexibilización monetaria

Los integrantes de la ASEAN y sus socios Japón, China y Sudcorea (ASEAN +3 ), acordaron estrechar la supervisión sobre los impactos negativos derivados de la política de flexibilización monetaria.
Los integrantes de la ASEAN y sus socios Japón, China y Sudcorea (ASEAN+3 ), acordaron estrechar la supervisión sobre los impactos negativosderivados de la política de flexibilización monetaria.

Durante la reciente reunión de la ASEAN+3 en el marco de laconferencia anual del Banco Asiático para el Desarrollo, losparticipantes coincidieron en la conversión de la Oficina de Estudios deMacroeconomía regional en una organización financiera internacional.

Los delegados aprobaron una iniciativa sobre el aumento de bonos parala financiación de infraestructuras con el fin de promover los proyectosinfraestructurales en el Sudeste de Asia.

Convinieron que la Iniciativa sobre el Mercado de Bonos del bloque progresa notablemente bajo el auspicio de la ASEAN +3.

Mientras tanto, una conferencia de ministros de Finanzas ygobernadores de bancos centrales de la agrupación y Japón se celebró enesta ocasión, en la cual los participantes acordaron medidas para elfortalecimiento de la cooperación financiera.

Tokio secomprometió a reiniciar los convenios sobre el intercambio monetariobilateral con Malasia, Singapur y Tailandia, al tiempo de garantizar losacuerdos sellados con Indonesia y Filipinas.

Losdelegados aceptaron el aumento del uso de las monedas locales por lasempresas japonesas que operan en los países integrantes del bloque,mientras que el Ministerio de Finanzas de Japón comprará bonos a travésdel fondo de intercambio comercial en las economías asiáticas emergentespara promover ese mercado regional.

El País del SolNaciente también propuso respaldar la reforma del sistema financiero deVietnam y Myanmar y establecer grupos de trabajo bilateral conIndonesia, Malasia, Singapur, Filipinas y Tailandia para lograr losavances concretos en la cooperación financiera. -VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.