ASEAN avanza muy cerca a la proclamación de Comunidad

La ASEAN llevó a cabo, hasta fines de octubre pasado, el 97 por ciento de las labores preparatorias para la formación de su Comunidad al cierre de 2015, reveló el secretario general del bloque, Le Luong Minh.

Kuala Lumpur (VNA) – La ASEAN llevó a cabo, hasta fines de octubre pasado, el 97 por ciento de las labores preparatorias para la formación de su Comunidad al cierre de 2015, reveló el secretario general del bloque, Le Luong Minh.

En una reciente entrevista con corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) en Kuala Lumpur, Luong Minh pormenorizó que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) realizó la totalidad de los preparativos para dos de los tres pilares de su Comunidad: Política – Seguridad y Economía.

En la ruta hacia la formación de la Comunidad Económica se cumplió el 93 por ciento de las prioridades.

Sin embargo, anotó el secretario, habrá que seguir desplegando numerosas de las tareas realizadas después de la proclamación de la Comunidad de ASEAN.

Según Luong Minh, la Visión post 2015 del bloque incluirá otras medidas planificadas sobre la base de los éxitos alcanzados en el proceso preparatorio de la Comunidad, que encamine hacia el pueblo y coloque el factor humano en el centro de sus actividades. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.