ASEAN con cinco prioridades para reducir brecha de desarrollo

La ASEAN deberá centrar la cooperación en cinco ámbitos prioritarios para reducir la brecha de desarrollo entre los países miembros, al servicio del proceso de integración económica regional del bloque.
ASEAN con cinco prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 1La 47 Conferencia de Ministros de Economía de la ASEAN (Fuente: VNA)

 La ASEAN deberá centrar la cooperación en cinco ámbitos prioritarios para reducir la brecha de desarrollo entre los países miembros, al servicio del proceso de integración económica regional del bloque.

Hablando hoy en la inauguración de la Conferencia 47 de Ministros de Economía de ASEAN (AEM 47), el titular de Comercio Internacional e Industria de Malasia, Mustapa Mohamed, exhortó a las naciones a armonizar sus principios, normas y estándares e incrementar la transparencia.

En segundo lugar, los países integrantes deben agilizar la aplicación informática para impulsar el intercambio comercial e inversionista dentro del bloque y proveer plataformas electrónicas para negocios del sector privado, en particular la solución en línea de las quejas, enfatizó.

Además, es necesario aumentar los triángulos de desarrollo en nivel subregional y favorecer las actividades de comercio e inversión transfronterizas, subrayó.

La cuarta prioridad es acelerar la liberalización de los servicios, incluidos los financieros y relacionados con el acceso al mercado de capital, para proveer la infraestructura a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

La ASEAN también debe conceder importancia al papel del sector privado en la integración económica, concluyó.

La AEM 47 será escenario para que los ministros discutan el plan para desarrollar la Visión económica post 2015 hasta 2025 y las acciones estratégicas en los diez años posteriores, así como una planificación integral para las empresas pequeñas y medianas en el periodo 2016 – 2025. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.