ASEAN con cinco prioridades para reducir brecha de desarrollo

La ASEAN deberá centrar la cooperación en cinco ámbitos prioritarios para reducir la brecha de desarrollo entre los países miembros, al servicio del proceso de integración económica regional del bloque.
ASEAN con cinco prioridades para reducir brecha de desarrollo ảnh 1La 47 Conferencia de Ministros de Economía de la ASEAN (Fuente: VNA)

 La ASEAN deberá centrar la cooperación en cinco ámbitos prioritarios para reducir la brecha de desarrollo entre los países miembros, al servicio del proceso de integración económica regional del bloque.

Hablando hoy en la inauguración de la Conferencia 47 de Ministros de Economía de ASEAN (AEM 47), el titular de Comercio Internacional e Industria de Malasia, Mustapa Mohamed, exhortó a las naciones a armonizar sus principios, normas y estándares e incrementar la transparencia.

En segundo lugar, los países integrantes deben agilizar la aplicación informática para impulsar el intercambio comercial e inversionista dentro del bloque y proveer plataformas electrónicas para negocios del sector privado, en particular la solución en línea de las quejas, enfatizó.

Además, es necesario aumentar los triángulos de desarrollo en nivel subregional y favorecer las actividades de comercio e inversión transfronterizas, subrayó.

La cuarta prioridad es acelerar la liberalización de los servicios, incluidos los financieros y relacionados con el acceso al mercado de capital, para proveer la infraestructura a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

La ASEAN también debe conceder importancia al papel del sector privado en la integración económica, concluyó.

La AEM 47 será escenario para que los ministros discutan el plan para desarrollar la Visión económica post 2015 hasta 2025 y las acciones estratégicas en los diez años posteriores, así como una planificación integral para las empresas pequeñas y medianas en el periodo 2016 – 2025. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.