ASEAN contribuye a fortalecer conectividad en el sur de Asia, según diplomático vietnamita

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ofrece experiencias valiosas para el fortalecimiento de la conectividad en Asia del Sur, afirmó el embajador vietnamita en Sudáfrica, Hoang Van Loi.
ASEAN contribuye a fortalecer conectividad en el sur de Asia, según diplomático vietnamita ảnh 1Participantes en el evento (Foto: VNA)
Pretoria (VNA)- La Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) ofrece experiencias valiosas para el fortalecimientode la conectividad en Asia del Sur, afirmó el embajador vietnamita enSudáfrica, Hoang Van Loi.

El diplomático hizo tal manifestación al intervenir en el foro “Asociación enintegración económica y la dependencia mutua en Asia-Pacífico”, efectuado lavíspera en línea por el periódico sudafricano The Diplomatic Society.

En la cita, el jefe de la misión diplomática vietnamita dijo que la ASEAN, comoorganización regional, ha contribuido a llevar al Sudeste Asiático hacia elprogreso y la prosperidad, a la par de establecer asociaciones por la paz ycooperación con los socios en la región y el mundo.

Hoy día, la agrupación se convirtió en un integrante importante y desempeña elpapel central en los mecanismos de cooperación y la estructura del Asia-Pacífico,atrayendo a muchos países grandes y organizaciones regionales y globales,además de elevar su posición en la arena internacional.
ASEAN contribuye a fortalecer conectividad en el sur de Asia, según diplomático vietnamita ảnh 2El embajador vietnamita en Sudáfrica, Hoang Van Loi, habla en el evento (Foto: VNA)

La ASEAN es actualmente una de las economías más dinámicas del mundo, con unatasa de crecimiento anual promedio de 5,2 por ciento entre 2016 y2020, resaltó Van Loi.

Los expertos pronosticaron que para 2030 el bloque alcanzará un ProductoInterno Bruto total de 10 billones de dólares y se convertirá en el cuartomayor mercado del mundo, precisó.

La ASEAN mantiene las tendencias de multilateralismo, comercio yliberalización, contribuyendo a construir los mecanismos básicos de laestructura económica y de seguridad en Asia-Pacífico, agregó.

Por su parte, Srimal Fernando, autor del libro "Política, Economía yConectividad: Buscar alianza en Asia del Sur", analizó las asociacionesregionales esenciales para el crecimiento, estabilidad y prosperidad en la erade la globalización, al tiempo que plantea recomendaciones para un desarrolloequitativo en todos los sectores como requisito previo para el progresoeconómico sostenible en la región.

Mientras, Philani Mthembu, director ejecutivo del Instituto para el DiálogoGlobal (IGD) de la Universidad de Sudáfrica (Unisa), enfatizó que con Áfricaavanzando hacia una mayor unidad, es necesario desarrollar una estrategia parala asociación entre ese continente y Asia, en pos de sentar las bases para eldesarrollo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.