El diplomático hizo tal manifestación al intervenir en el foro “Asociación enintegración económica y la dependencia mutua en Asia-Pacífico”, efectuado lavíspera en línea por el periódico sudafricano The Diplomatic Society.
En la cita, el jefe de la misión diplomática vietnamita dijo que la ASEAN, comoorganización regional, ha contribuido a llevar al Sudeste Asiático hacia elprogreso y la prosperidad, a la par de establecer asociaciones por la paz ycooperación con los socios en la región y el mundo.
Hoy día, la agrupación se convirtió en un integrante importante y desempeña elpapel central en los mecanismos de cooperación y la estructura del Asia-Pacífico,atrayendo a muchos países grandes y organizaciones regionales y globales,además de elevar su posición en la arena internacional.
La ASEAN es actualmente una de las economías más dinámicas del mundo, con unatasa de crecimiento anual promedio de 5,2 por ciento entre 2016 y2020, resaltó Van Loi.
Los expertos pronosticaron que para 2030 el bloque alcanzará un ProductoInterno Bruto total de 10 billones de dólares y se convertirá en el cuartomayor mercado del mundo, precisó.
La ASEAN mantiene las tendencias de multilateralismo, comercio yliberalización, contribuyendo a construir los mecanismos básicos de laestructura económica y de seguridad en Asia-Pacífico, agregó.
Por su parte, Srimal Fernando, autor del libro "Política, Economía yConectividad: Buscar alianza en Asia del Sur", analizó las asociacionesregionales esenciales para el crecimiento, estabilidad y prosperidad en la erade la globalización, al tiempo que plantea recomendaciones para un desarrolloequitativo en todos los sectores como requisito previo para el progresoeconómico sostenible en la región.
Mientras, Philani Mthembu, director ejecutivo del Instituto para el DiálogoGlobal (IGD) de la Universidad de Sudáfrica (Unisa), enfatizó que con Áfricaavanzando hacia una mayor unidad, es necesario desarrollar una estrategia parala asociación entre ese continente y Asia, en pos de sentar las bases para eldesarrollo./.