ASEAN debe reducir brecha de desarrollo para mejorar competitividad

Países miembros de la ASEAN deben acelerar la reducción de la brecha del desarrollo para mejorar su competitividad, sugirieron expertos tras consultar resultados de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios sobre Competitividad de Asia, en Singapur.

Singapur  (VNA)- Países miembros de la ASEAN deben acelerar la reducción de la brecha del desarrollo para mejorar su competitividad, sugirieron expertos tras consultar resultados de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios sobre Competitividad de Asia, en Singapur.

ASEAN debe reducir brecha de desarrollo para mejorar competitividad ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Singapur encabezó la clasificación elaborada por el mencionado instituto, que pertenece a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, seguido por Malasia, Tailandia, Brunéi, Indonesia y Filipinas.

Vietnam ocupó el séptimo lugar de la lista, mientras que Laos, Camboya y Myanmar están en los tres últimos lugares en ese orden.

La clasificación se basa en criterios como análisis y valoración de índices relacionados a la macroeconomía, gobierno y establecimiento de institución, mercado financiero, condiciones de negocios y mano de obra, calidad de vida y el desarrollo de la infraestructura.

Sin embargo, la mayoría de las estadísticas utilizadas para el informe es del período 2000- 2013, cuando muchos países en la región estaban en crisis económica.

El director del Instituto Central vietnamita de Gestión Económica (CIEM), Nguyen Dinh Cung, señaló la necesidad de acelerar la reducción de brecha del desarrollo entre países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Sugirió que naciones como Vietnam deben fomentar aún más la reforma para promover el intercambio económico y mejorar la competitividad.

Por su parte, el profesor Tan Khee Giap, del Instituto de Capacidad Competitiva de Asia, subrayó que deben aprovechar al máximo de la cooperación bilateral y multilateral con el fin de aumentar el intercambio comercial y captar mayor capitales de inversión directa extranjera.

Destacó las potencialidades de Vietnam, especialmente su diversidad en fuente de inversión.

A su vez, el presidente y director ejecutivo del Instituto de Investigación y Estrategia Internacional de Malasia (ISIS), Tan Sri Rastam Mohd Isa, valoró que la región del Sudeste de Asia, en particular, y Asia, en general, son áreas muy activas para el desarrollo, especialmente en el actual contexto sombrío de la economía global. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.