ASEAN debe reducir brecha de desarrollo para mejorar competitividad

Países miembros de la ASEAN deben acelerar la reducción de la brecha del desarrollo para mejorar su competitividad, sugirieron expertos tras consultar resultados de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios sobre Competitividad de Asia, en Singapur.

Singapur  (VNA)- Países miembros de la ASEAN deben acelerar la reducción de la brecha del desarrollo para mejorar su competitividad, sugirieron expertos tras consultar resultados de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios sobre Competitividad de Asia, en Singapur.

ASEAN debe reducir brecha de desarrollo para mejorar competitividad ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Singapur encabezó la clasificación elaborada por el mencionado instituto, que pertenece a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, seguido por Malasia, Tailandia, Brunéi, Indonesia y Filipinas.

Vietnam ocupó el séptimo lugar de la lista, mientras que Laos, Camboya y Myanmar están en los tres últimos lugares en ese orden.

La clasificación se basa en criterios como análisis y valoración de índices relacionados a la macroeconomía, gobierno y establecimiento de institución, mercado financiero, condiciones de negocios y mano de obra, calidad de vida y el desarrollo de la infraestructura.

Sin embargo, la mayoría de las estadísticas utilizadas para el informe es del período 2000- 2013, cuando muchos países en la región estaban en crisis económica.

El director del Instituto Central vietnamita de Gestión Económica (CIEM), Nguyen Dinh Cung, señaló la necesidad de acelerar la reducción de brecha del desarrollo entre países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Sugirió que naciones como Vietnam deben fomentar aún más la reforma para promover el intercambio económico y mejorar la competitividad.

Por su parte, el profesor Tan Khee Giap, del Instituto de Capacidad Competitiva de Asia, subrayó que deben aprovechar al máximo de la cooperación bilateral y multilateral con el fin de aumentar el intercambio comercial y captar mayor capitales de inversión directa extranjera.

Destacó las potencialidades de Vietnam, especialmente su diversidad en fuente de inversión.

A su vez, el presidente y director ejecutivo del Instituto de Investigación y Estrategia Internacional de Malasia (ISIS), Tan Sri Rastam Mohd Isa, valoró que la región del Sudeste de Asia, en particular, y Asia, en general, son áreas muy activas para el desarrollo, especialmente en el actual contexto sombrío de la economía global. – VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.