ASEAN entre los tres mayores socios comerciales de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Europea y Estados Unidos son los tres mayores socios comerciales de China, al representar el 41,2 por ciento del valor de las transacciones exteriores de Beijing en el primer trimestre del año, según la aduana china.

Beijing (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Europea y Estados Unidos sonlos tres mayores socios comerciales de China, al representar el 41,2 por cientodel valor de las transacciones exteriores de Beijing en el primer trimestre delaño, según la aduana china.

Durante ese período, el valor de lasexportaciones e importaciones de la mayor economía en Asia alcanzó un billón 76mil millones de dólares, equivalente a un incremento interanual de 9,4 porciento, señaló la fuente.

El portavoz de la aduana, HuangSongping, atribuyó ese crecimiento a la recuperación de la economía global y eldesarrollo económico nacional.

Además, afirmó que los avances de laimplementación de la iniciativa “La Franja y la Ruta” (BRI, por sus siglas eninglés) y el aumento del intercambio comercial con los emergentes mercadostambién contribuyeron a la mejoría.

Huang apuntó que las transaccionesentre China y los países situados en la BRI totalizaron 296 mil millones dedólares, cifra que representa el 27,5 por ciento del total.

También añadió que las empresasprivados continuaron desempeñando un papel importante en las actividadescomerciales, al contribuir con el 38,3 por ciento al valor total.

Sin embargo, alertó que la economíaglobal enfrentará mayores desafíos en el segundo trimestre, debido al aumentode la inestabilidad y el creciente proteccionismo.

La competencia intensa en el sector demanufactura industrial mundial también representará un reto para China, agregó. 

Huang manifestó su esperanza de que el comercio exterior de su país del mundosiga en curva ascendente, pues Beijing se comprometió a ampliar las puertas dela economía nacional y facilitar las importaciones. - VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.