ASEAN entre los tres mayores socios comerciales de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Europea y Estados Unidos son los tres mayores socios comerciales de China, al representar el 41,2 por ciento del valor de las transacciones exteriores de Beijing en el primer trimestre del año, según la aduana china.

Beijing (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Unión Europea y Estados Unidos sonlos tres mayores socios comerciales de China, al representar el 41,2 por cientodel valor de las transacciones exteriores de Beijing en el primer trimestre delaño, según la aduana china.

Durante ese período, el valor de lasexportaciones e importaciones de la mayor economía en Asia alcanzó un billón 76mil millones de dólares, equivalente a un incremento interanual de 9,4 porciento, señaló la fuente.

El portavoz de la aduana, HuangSongping, atribuyó ese crecimiento a la recuperación de la economía global y eldesarrollo económico nacional.

Además, afirmó que los avances de laimplementación de la iniciativa “La Franja y la Ruta” (BRI, por sus siglas eninglés) y el aumento del intercambio comercial con los emergentes mercadostambién contribuyeron a la mejoría.

Huang apuntó que las transaccionesentre China y los países situados en la BRI totalizaron 296 mil millones dedólares, cifra que representa el 27,5 por ciento del total.

También añadió que las empresasprivados continuaron desempeñando un papel importante en las actividadescomerciales, al contribuir con el 38,3 por ciento al valor total.

Sin embargo, alertó que la economíaglobal enfrentará mayores desafíos en el segundo trimestre, debido al aumentode la inestabilidad y el creciente proteccionismo.

La competencia intensa en el sector demanufactura industrial mundial también representará un reto para China, agregó. 

Huang manifestó su esperanza de que el comercio exterior de su país del mundosiga en curva ascendente, pues Beijing se comprometió a ampliar las puertas dela economía nacional y facilitar las importaciones. - VNA 

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.