ASEAN establece fondo infraestructural

Los países miembros de la ASEAN acordaron establecer un fondo infraestructural por casi 500 millones de dólares para reducir la brecha de desarrollo entre la región y otras principales economías del mundo.
Los países miembros de la ASEAN acordaron establecer un fondoinfraestructural por casi 500 millones de dólares para reducir la brechade desarrollo entre la región y otras principales economías del mundo.

Dichoconvenio se alcanzó por los ministros de Finanzas del bloque el 24 deseptiembre en el marco de la conferencia anual del Banco Mundial y elFondo Monetario Internacional en Washington.

En un paso más haciael ambicioso objetivo de establecer una Comunidad económica regional en2015, los delegados destacaron que ese fondo ofrecerá préstamos a losmiembros de la ASEAN para construir carreteras, ferrocarriles y otrosproyectos infraestructurales.

El secretario general de laagrupación sudesteasiática, Surin Pitsuwan, subrayó que esteacontecimiento marcó un hito histórico y dicho fondo se iniciará con 485millones 200 mil dólares para financiar seis proyectos al año.

LaASEAN espera que se movilizará unos cuatro mil millones de dólares enel 2020 y alcanzará 13 mil millones en los años posteriores.

Elfondo tendrá su sede en Malasia, el mayor contribuyente con unainversión inicial de 150 millones de dólares, seguido por Indonesia con120 millones.

El Banco Asiático para el Desarrollo aportará 150millones de dólares y actuará como unidad asesora del fondo paraasegurar que todas las inversiones son financieramente solventes./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.