El establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN brindarábeneficios a sus miembros y será punto de partida importante en latrayectoria hacia una zona de cooperación sin frontera en 2030.
Se trata del contenido principal de un libro de investigaciónrealizado por los Institutos del Banco Asiático del Desarrollo (ADBI) yde Estudios Sudesteasiáticos (ISEAS), en cooperación con el Secretariadodel bloque.
En su intervención en la presentación,el secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh, subrayó que elvolumen proporciona contribuir útiles informaciones para la elaboracióndel programa de la agenda sobre la integración económica.
También pidió a ADB, ADBI, ISEAS y otros institutos de investigaciónregionales que continúen sus estudios profundos en relación con laconstrucción y desarrollo de la comunidad post-2015.
Según el libro, la agrupación debe preparar un plan maestro sobreintegración económica después de su creación en 2015 con el fin delograr convertirse en una zona del desarrollo sostenible, armónica y dealta competitividad en 2030.
Se pronostica quehasta 2030, los países integrantes podrán alcanzar un alto ritmo decrecimiento con un ingreso promedio per cápita que triplique el actual,mientras la calidad de vida mejorará al nivel de los estados de laOrganización para Cooperación y Desarrollo Económico (OECD). – VNA
Se trata del contenido principal de un libro de investigaciónrealizado por los Institutos del Banco Asiático del Desarrollo (ADBI) yde Estudios Sudesteasiáticos (ISEAS), en cooperación con el Secretariadodel bloque.
En su intervención en la presentación,el secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh, subrayó que elvolumen proporciona contribuir útiles informaciones para la elaboracióndel programa de la agenda sobre la integración económica.
También pidió a ADB, ADBI, ISEAS y otros institutos de investigaciónregionales que continúen sus estudios profundos en relación con laconstrucción y desarrollo de la comunidad post-2015.
Según el libro, la agrupación debe preparar un plan maestro sobreintegración económica después de su creación en 2015 con el fin delograr convertirse en una zona del desarrollo sostenible, armónica y dealta competitividad en 2030.
Se pronostica quehasta 2030, los países integrantes podrán alcanzar un alto ritmo decrecimiento con un ingreso promedio per cápita que triplique el actual,mientras la calidad de vida mejorará al nivel de los estados de laOrganización para Cooperación y Desarrollo Económico (OECD). – VNA