ASEAN-Japón: Cooperación en seguridad humana

Una conferencia sobre la seguridad del hombre se efectuó hoy en Tokio, con la participación de representantes de 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y de Japón.

Una conferencia sobre la seguridad delhombre se efectuó hoy en Tokio, con la participación derepresentantes de 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSureste Asiático (ASEAN) y de Japón.

La cita,auspiciada por el Ministerio nipón de Relaciones Exteriores y laUniversidad de Tokio, abordó la realización en la región de losproyectos del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la SeguridadHumana (UNTFHS, inglés), entre otros temas.

El subsecretario general de ASEAN, Dato Misran Karmain, informó que laseguridad humana es una de las bases del proceso de desarrollo de ASEANy reiteró la importancia de los lazos cooperativos entre su bloque yJapón en esta materia.

Por su parte, el doctor Dang Nguyen Anh, integrante de la delegación deViet Nam, insistió en fortalecer la colaboración entre los paísesmiembros de ASEAN en la lucha contra el tráfico humano y en laelaboración de políticas y mecanismos al respecto./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.