ASEAN mira hacia la resiliencia, creatividad y desarrollo sostenible

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) está entrando en una nueva etapa de desarrollo, con el objetivo de construir “una comunidad centrada en las personas” sobre la base legal de la Carta de esa comunidad regional y la Visión de la Comunidad ASEAN 2025.
Hanoi (VNA)- LaAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) está entrando en una nuevaetapa de desarrollo, con el objetivo de construir “una comunidad centrada enlas personas” sobre la base legal de la Carta de esa comunidad regional y laVisión de la Comunidad ASEAN 2025.
ASEAN mira hacia la resiliencia, creatividad y desarrollo sostenible ảnh 1ASEAN mira hacia la resiliencia, creatividad y desarrollo sostenible (Foto: VNA)

Luego de convertirse oficialmente en la Comunidad de ASEAN, el 31 de diciembrede 2015, el grupo continúa implementando orientaciones e iniciativas paradesarrollar un bloque caracterizado por la resiliencia, creatividad ydesarrollo sostenible,  en medio de losrápidos cambios en la región y el mundo.

La ASEAN se estableció el 8 de agosto de 1967 en Bangkok por los cinco países entrelos que se encontraban Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia.Brunei se unió en 1984, Vietnam en 1995, mientras que Laos y Myanmar lohicieron en 1997, y Camboya en 1999.

El bloque regional ha entrado en el cuarto año de implementación de la Visiónde ASEAN 2025, con un enfoque en la implementación de planes maestros en lostres pilares de Política-Seguridad, Economía, y Cultura-Sociedad, con el propósito de  expandir y profundizar las relacionesexteriores, fortalecer el papel central del organismo en la estructura regionalen formación, promover la conectividad,  y reducir la brecha de desarrollo a través delPlan Maestro de Conectividad ASEAN (MPAC) 2025 y la Iniciativa para laIntegración ASEAN (IAI) del tercer período.

Hasta ahora, la ASEAN ha logrado resultados alentadores en los tres pilares. Elcrecimiento económico de los países miembros se mantiene estable, y se esperaque el Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 alcance los tres billones dedólares.

En 2019 la ASEAN se centra en mejorar la capacidad para resolver desafíos deseguridad como el terrorismo, la delincuencia transnacional y laciberseguridad, así como en fortalecer la diplomacia preventiva para promoverla gestión de fronteras, la cooperación marítima, de defensa, y la seguridadsostenible.

También ha prestado atención a la economía digitalizada, adaptándose a lacuarta revolución industrial, fortaleciendo la conectividad, facilitando elcomercio, los servicios, la inversión y el desarrollo económico sostenible,completando negociaciones sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)y conectando iniciativas regionales.

La ASEAN promueve la cooperación orientada a las personas y garantiza laseguridad humana, a través de programas de bienestar social, protección delmedio ambiente, gestión de desastres y respuesta al cambio climático, al tiempoque impulsa la educación permanente, preserva la identidad cultural de lospaíses miembro, busca medidas para adaptarse al envejecimiento poblacional, ydesarrolla los recursos humanos. 

Además, el bloque sudesteasiático continúa implementando una política exteriorabierta, esforzándose por mantener una cooperación equilibrada y mutuamentebeneficiosa con sus socios, consolidando proactivamente los mecanismosiniciados y presididos por el grupo, y contribuyendo además al fortalecimientode estructuras regionales abiertas, transparentes y basadas en reglas,  con la ASEAN en la posición central.

Desde que se unió oficialmente a la ASEAN el 28 de julio de 1995, Vietnam harealizado importantes contribuciones al crecimiento y desarrollo del bloque.

El país ha llevado a cabo con éxito importantes misiones rotativas en laagrupación, incluido su papel como anfitrión de la VI Cumbre de la ASEAN(1998), el desempeño del cargo como Presidente del Comité Permanente de laASEAN (2000-2001) y el de Presidente de la ASEAN (2010). Sirvió también comocoordinador activo de las relaciones entre la ASEAN y socios clave como EstadosUnidos, Rusia, la Unión Europea, la India y Japón.

Vietnam siempre defiende la solidaridad y la unidad en la ASEAN, construye ypromueve el valor de las herramientas y mecanismos de seguridad regional,fomenta la creación de la confianza y el intercambio de normas de conductaregionales, así como fortalece el papel central de la organización a través demecanismos y foros presididos por el bloque.

Como uno de los dos países con la tasa más alta de implementación decompromisos en el plan maestro de construcción de la Comunidad Económica de laASEAN (AEC), del 95,5 por ciento, solo superado por Singapur, Vietnam tambiénha promovido activamente el desarrollo y la implementación intrabloque deacuerdos de cooperación económica, así como entre la ASEAN y sus socios, ycontribuyó con iniciativas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas,la facilitación del comercio, el desarrollo del comercio electrónico, elaumento de la conectividad y la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

Vietnam ha participado activamente y ha propuesto iniciativas prácticas decooperación dirigidas a las personas, en términos de bienestar social, apoyo apersonas ancianas, educación, salud y prevención de enfermedades, protecciónambiental y respuesta al cambio climático.-VNA
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.