Insiste Vietnam en solucionar disputas en Mar del Este por vía pacífica

Vietnam mantiene la política coherente de resolver todos los problemas internacionales, incluidas las disputas en el Mar del Este, mediante medios pacíficos, tal como se define en la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Hanoi (VNA)- Vietnam mantiene la políticacoherente de resolver todos los problemas internacionales, incluidas lasdisputas en el Mar del Este, mediante medios pacíficos, tal como se define enla Carta de las Naciones Unidas y la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982.
Insiste Vietnam en solucionar disputas en Mar del Este por vía pacífica ảnh 1Insiste Vietnam en solucionar disputas en Mar del Este por vía pacífica (Foto: VNA)

Tal expresión fue subrayada hoy por Nguyen Manh Dong, director del DepartamentoMarítimo del Comité Nacional de Fronteras, de la cancillería, en una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

La mencionada posición de Vietnam fue afirmada en la Resolución de la AsambleaNacional, en la que se ratificó la UNCLOS el 23 de junio de 1994, así como enla Ley del Mar de 2012 y en otros documentos legales.

Sobre esta base, hasta el momento, Vietnam concluyó las negociaciones con Chinasobre la delimitación del Golfo de Tonkin y la cooperación pesquera en esteGolfo en 2000, la demarcación en el mar con Tailandia en 1997, y la delineaciónde la plataforma continental con Indonesia en 2003, resaltó.

Hanoi también selló el Acuerdo sobre explotación conjunta de petróleo y gas conMalasia en 1992, y el Tratado de aguas históricas con Camboya en 1988,añadió. 

Estos importantes avances forman una base legal para la defensa de la soberaníanacional, valoró, y añadió que Vietnam continuará sus negociacionespara abordar la cuestión de delimitar las aguas fuera del Golfo de Tonkin conChina, y la asignación de zonas económicas exclusivas con Indonesia.

Vietnam siempre respeta las aguas marítimas de los países vecinos definidassegún las normas de la UNCLOS, y adopta medidas para que sus pescadores y marineroscumplan con el derecho internacional, sin actos de violación de las aguasextranjeras, dijo.

Enfatizó la determinación de Vietnam de defender la soberanía de sus mares,  y de buscar la solución por vías pacíficas,como las diplomáticas,  para lasviolaciones de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental,  según la UNCLOS.
         
Acerca de los esfuerzos vietnamitas para la implementación y promoción de laejecución de la UNCLOS en la colaboración marítima internacional, el diplomáticorecordó que Vietnam es uno de los primeros países que firmaron esa convenciónen Jamaica y también fue una de las naciones que la ratificó en 1994.

En los últimos años, la nación sudesteasiática siempre ha respetado y aplicadoplenamente sus obligaciones en virtud de la UNCLOS mediante sus leyes, y hautilizado las disposiciones de este documento como base para resolver ladelimitación y promoción de la cooperación marítima con los países vecinos quecomparten el mar, continuó. 

En 2009, Vietnam presentó un Informe Nacional que define el límite de laplataforma continental que excede las 200 millas náuticas,  y el Informe Conjunto Vietnam-Malasia sobre ellímite de la plataforma continental que excede las 200 millas náuticas en elárea sureña del Mar del Este, dio a conocer.
           
Hanoi colaboró además con Filipinas en la investigación científica marina desde1996 y, en base a los éxitos, ambas naciones acordaron institucionalizar elmecanismo de cooperación marítima, ampliando la cooperación en nuevas áreascomo la protección del medio marino, búsqueda y rescate, así como en la respuestaa derrames de petróleo.

Vietnam y China han implementado con éxito los proyectos de investigación delsedimento en la región del Delta del Río Rojo y en el del río Changjiang,  así como sobre  la acuicultura y la protección de recursosacuáticos en el Golfo de Tonkin, agregó. 

Actualmente, ambas partes promueven la cooperación en el campo de búsqueda yrescate, asuntos marítimos, establecimiento de líneas directas para manejarcasos de actividades de pesca marina,  yla implementación de proyectos nuevos sobre protección del medio ambiente en elGolfo de Tonkin, según Manh Dong.             

La nación indochina estableció mecanismoscomunes de patrulla marítima con Tailandia en 1998, Camboya en 2002 y China en2005, para mantener el orden en las aguas relacionadas, facilitando unamayor cooperación entre las fuerzas relevantes de los países, y contribuyendo asía preservar la buena vecindad, subrayó.

En el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnamparticipa activamente en iniciativas y áreas de cooperación en el Mar de Este yadopta numerosas iniciativas que aportan de manera proactiva al beneficio mutuode las partes y la cooperación marítima entre ese bloque regional y China, enel marco de la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partesen el Mar del Este entre la ASEAN y el gigante asiático (DOC) y la negociacióndel Código de Conducta (COC), manifestó.
          
Además, Vietnam también ha participado en el desarrollo de mecanismos ydocumentos legales, tanto regionales como internacionales, sobre los asuntosmarítimos como el Convenio internacional sobre la Organización de Satélites Marítimos(INMARSAT), el Sistema Mundial de Seguridad y Salvamento Marítimo (SMSSM) y elConvenio de la Organización Marítima Internacional (OMI), destacó.

Estas son evidencias de la voluntad, determinación y compromiso del Gobiernovietnamita en el cumplimiento de las reglamentaciones de la UNCLOS, así como lapolítica coherente de Hanoi de cooperar en la resolución de disputas ydesacuerdos en el mar por medios pacíficos, de conformidad con el derechointernacional, incluida la UNCLOS, para promover la cooperación con lasnaciones, protegiendo así sus derechos e intereses legítimos en elMar del Este.

Abogó a favor de que los países trabajen juntos, en el espíritu de buenavoluntad, construcción y cumplimiento a las leyes, a través de accionesprácticas y concretas, manteniendo un entorno favorable para promover estatendencia común en beneficio de los países y de la comunidad internacional, enel contexto de la integración internacional.-VNA
VNA

Ver más

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, más de 10 años de Asociación Estratégica y, especialmente, la elevación a la Asociación Estratégica Integral a principios de marzo de 2025, demuestran que los vínculos entre Vietnam y Singapur se han desarrollado vigorosamente tanto en amplitud como en profundidad, con una creciente confianza política para impulsar los nexos bilaterales hacia una nueva etapa de desarrollo.

Espectáculo de danza folclórica. (Fuente: VNA)

Futuro para la generación joven de era de ascenso

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo “Futuro para la generación joven en la era de ascenso”, destacando el papel de los jóvenes para la prosperidad y el desarrollo del país.

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibe al viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia robustecen colaboración en defensa

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibió hoy aquí a una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa Nacional de Polonia, encabezada por su subtitular Pawel Bejda, quien se encuentra en una visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.