ASEAN necesita 29,4 billones de dólares para transición energética

Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la ASEAN necesitará 29,4 billones de dólares hasta 2050 para la generación de energía 100 por ciento renovable, afirmó el ministro de Energía de Indonesia, Arifin Tasrif.
ASEAN necesita 29,4 billones de dólares para transición energética ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: IREA)
Yakarta (VNA) – Según uninforme de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la ASEANnecesitará 29,4 billones de dólares hasta 2050 para la generación de energía100 por ciento renovable, afirmó el ministro de Energía de Indonesia, ArifinTasrif.

Al intervenir en la ceremonia inauguralde la presidencia de energía de la ASEAN 2023 del país en Yakarta la semanapasada, Arifin destacó que los países de la ASEAN necesitan tecnologíasaccesibles bajas en carbono y financiamiento a bajo interés de múltiplesfuentes para lograr sus objetivos de cero emisiones netas.

Es por eso que ASEAN necesitafinanciamiento de economías desarrolladas e instituciones financieras globalescomo la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP) y la Comunidad deEmisiones Cero de Asia.

El bloque se ha fijado elobjetivo de lograr una participación de energías renovables del 23 por cientoen su suministro total de energía primaria y del 35 por ciento en la capacidadde energía instalada para 2025. También se espera que los estados miembrosalcancen sus contribuciones determinadas a nivel nacional para 2030 y,finalmente, emisiones netas cero para 2050.

De acuerdo con Arifin, Indonesia esperaque todos los países miembros de la ASEAN declaren sus objetivos de cero emisionesnetas en la 41ª Reunión ministerial sobre energía, en agosto de este año.

Hizo hincapié en que sucompromiso conjunto se convertirá en la piedra angular de la hoja de ruta decero emisiones netas de la ASEAN.

La hoja de ruta servirá como unplan de acción para una transición energética justa, asequible, confiable ysostenible que no deje a nadie atrás, siguiendo las condiciones sociales yeconómicas, así como las prioridades de los respectivos países de la ASEAN,agregó.

ASEAN ahora tiene 17 mil gigavatiosde potencial de energía renovable. Algunos miembros de la ASEAN, incluidaIndonesia, están bendecidos con abundantes minerales críticos, un pilar paralas tecnologías de energía limpia como los vehículos eléctricos, dijo Arifin, yagregó que la ASEAN necesita esfuerzos conjuntos para construir la industriaaguas abajo en la región de la ASEAN./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.