ASEAN podrá convertirse en cuarta mayor economía mundial

Hanoi (VNA)- Con la formación de la Comunidad Regional a finales de este año, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) podrá convertirse en la cuarta mayor economía mundial en 2030, destacó el primer ministro de Malasia, Najib Razak.

Hanoi (VNA)- Con la formación de la Comunidad Regional a finales de este año, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) podrá convertirse en la cuarta mayor economía mundial en 2030, destacó el primer ministro de Malasia, Najib Razak.

ASEAN podrá convertirse en cuarta mayor economía mundial ảnh 1el primer ministro de Malasia, Najib Razak (Fuente: VNA)

El premier anunció que el bloque sudesteasiático es ahora la séptima mayor economía mundial con el Producto Interno Bruto (PIB) total de dos billones 400 mil millones, la cifra que podrá alcanzar cuatro billones 700 mil millones en 2020.

El 22 de noviembre de 2015 marca un hito en la historia del grupo, abriendo una nueva etapa con la firma de sus 10 estados miembros de la Declaración Kuala Lumpur sobre la formación de una Comunidad Regional.

El documento destina a promover la integración regional cada vez más profunda en cuanto a la economía, política y sociocultura.

La rúbrica de la histórica declaración en la XXVII Cumbre de la ASEAN refleja el completo del plan de construcción de la comunidad durante más de diez años desde la presentación por la primera vez de la respectiva iniciativa en la Cumbre 2003 del grupo en Bali, Indonesia.

El primer ministro Najib Razak anunció en la ocasión que esta comunidad será establecida oficialmente el 31 de diciembre venidero, sustentada por tres pilares de Política-Seguridad, Economía y Cultura- Sociedad.

ASEAN en la actualidad es una gran familia con 630 millones de personas, más población que la Unión Europea (UE- 500 millones) y América del Norte (444 millones).

La formación de una comunidad es esfuerzo trascendental de todos los países miembros para acercarse mediante la mayor integración económica, la mejora de posición social y el mantenimiento de la seguridad y estabilidad en la región.

La ASEAN debe generar un mercado y fábrica común con la libre transacción de mercancías y servicios.

Para lograr este fin, algunos de los requisitos básicos son tener una norma común para calidad de los productos, promover la conexión económica y eliminar barreras comerciales.

La nueva comunidad no es la fase final de la construcción regional sino el inicio del proceso.

La Declaración Kuala Lumpur sobre Visión ASEAN 2025 y los planes maestros de las comunidades Política- Seguridad, Economía y Cultura- Sociedad se unen en el documento “ASEAN 2025: Junto para avanzar”, ratificado por los líderes de la agrupación en Kuala Lumpur para diseñar la ruta de desarrollo para el bloque en el próximo decenio, creando el marco para la conexión regional durante ese periodo.

El documento constituye la estrategia fundamental para los esfuerzos comunes de materializar una Comunidad “políticamente unida, económicamente vinculada y socialmente responsable, una Comunidad que respete la ley y opera por el pueblo y para el pueblo”. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.