ASEAN refuerza colaboración por promover un sector logístico verde y sostenible

La Federación de Asociaciones de Transportistas de la ASEAN (AFFA) celebró hoy en la ciudad costera central de Da Nang su conferencia de mitad de año 2023 con el fin de discutir medidas para favorecer la logística transfronteriza, desarrollar los recursos humanos e impulsar la digitalización en el ámbito de la logística en la región.
ASEAN refuerza colaboración por promover un sector logístico verde y sostenible ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Da Nang  (VNA) – La Federación de Asociaciones de Transportistas de la ASEAN (AFFA) celebró hoy en la ciudad costera central de Da Nang su conferencia de mitad de año 2023 con el fin de discutir medidas para favorecer la logística transfronteriza, desarrollar los recursos humanos e impulsar la digitalización en el ámbito de la logística en la región.

En su discurso de inauguración, Nguyen Minh Hang, asistente del ministro de Relaciones Exteriores, comentó que la industria logística mundial entra actualmente en la etapa de recuperación, superando las dificultades causadas por el COVID-19 y los conflictos en el mundo con una tasa de crecimiento estimada de cuatro por ciento en 2023 y tres por ciento en 2024.

En particular, el Asia-Pacífico se considera la región de desarrollo más dinámico y se espera convertirse en un motor de crecimiento de la economía mundial para 2025. La economía de Vietnam también registró un desarrollo impresionante de 8,02 por ciento en 2022. En el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del país indochino aumentó un 4,14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Basado en ese contexto, la industria logística de Vietnam logró un crecimiento anual drástico de 14 al 16 por ciento, generando de ocho a 10 mil millones de dólares cada año y se encuentra entre los 10 primeros en el Índice de Logística de Mercados Emergentes. 

La logística se considera un sector de servicios importante en la economía de Vietnam, por lo tanto, el país desea ampliar la colaboración con los estados miembros de la ASEAN para desarrollar la industria a escala mundial con una orientación ecológica y sostenible.

Alvin Chua, presidente de AFFA, sugirió que las asociaciones y empresas deben promover la transformación digital y el crecimiento sostenible a pesar de las muchas dificultades. El Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y Digitalización (S&D) de la AFFA comenzará a trabajar a partir de la jornada.

Por su parte, Somsak Wisetruangrot, presidente del Instituto de Logística AFFA, enfatizó que los países del sudeste asiático deben prestar atención a la capacitación de recursos humanos de alta calidad y fortalecer la experiencia, el intercambio de conocimientos y los cursos de capacitación para mejorar la calidad de los recursos humanos en el futuro.

Edwin Chee, director general de la empresa SLP Vietnam, dijo que la posición geográfica favorable ayudará a las empresas inversoras en Vietnam a reducir significativamente los costos de logística. Como resultado, Vietnam se vuelve cada vez más atractivo para los inversionistas extranjeros y los proveedores de servicio de logística tercerizada (3PL).

Hizo hincapié en que Vietnam necesita establecer pronto un nuevo puerto de transbordo que pueda mejorar la conectividad del país con los mercados internacionales, facilitar el flujo de mercancías, reducir el tiempo de tránsito y mejorar la eficiencia del resultado general de la cadena de suministro.

AFFA, establecida en diciembre de 1991, es una organización intergubernamental regional que comprende 10 naciones del sudeste asiático que promueve el envío de carga a través de la cooperación intergubernamental y facilita el transporte de carga./.

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.