ASEAN refuerza colaboración por promover un sector logístico verde y sostenible

La Federación de Asociaciones de Transportistas de la ASEAN (AFFA) celebró hoy en la ciudad costera central de Da Nang su conferencia de mitad de año 2023 con el fin de discutir medidas para favorecer la logística transfronteriza, desarrollar los recursos humanos e impulsar la digitalización en el ámbito de la logística en la región.
ASEAN refuerza colaboración por promover un sector logístico verde y sostenible ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Da Nang  (VNA) – La Federación de Asociaciones de Transportistas de la ASEAN (AFFA) celebró hoy en la ciudad costera central de Da Nang su conferencia de mitad de año 2023 con el fin de discutir medidas para favorecer la logística transfronteriza, desarrollar los recursos humanos e impulsar la digitalización en el ámbito de la logística en la región.

En su discurso de inauguración, Nguyen Minh Hang, asistente del ministro de Relaciones Exteriores, comentó que la industria logística mundial entra actualmente en la etapa de recuperación, superando las dificultades causadas por el COVID-19 y los conflictos en el mundo con una tasa de crecimiento estimada de cuatro por ciento en 2023 y tres por ciento en 2024.

En particular, el Asia-Pacífico se considera la región de desarrollo más dinámico y se espera convertirse en un motor de crecimiento de la economía mundial para 2025. La economía de Vietnam también registró un desarrollo impresionante de 8,02 por ciento en 2022. En el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del país indochino aumentó un 4,14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Basado en ese contexto, la industria logística de Vietnam logró un crecimiento anual drástico de 14 al 16 por ciento, generando de ocho a 10 mil millones de dólares cada año y se encuentra entre los 10 primeros en el Índice de Logística de Mercados Emergentes. 

La logística se considera un sector de servicios importante en la economía de Vietnam, por lo tanto, el país desea ampliar la colaboración con los estados miembros de la ASEAN para desarrollar la industria a escala mundial con una orientación ecológica y sostenible.

Alvin Chua, presidente de AFFA, sugirió que las asociaciones y empresas deben promover la transformación digital y el crecimiento sostenible a pesar de las muchas dificultades. El Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y Digitalización (S&D) de la AFFA comenzará a trabajar a partir de la jornada.

Por su parte, Somsak Wisetruangrot, presidente del Instituto de Logística AFFA, enfatizó que los países del sudeste asiático deben prestar atención a la capacitación de recursos humanos de alta calidad y fortalecer la experiencia, el intercambio de conocimientos y los cursos de capacitación para mejorar la calidad de los recursos humanos en el futuro.

Edwin Chee, director general de la empresa SLP Vietnam, dijo que la posición geográfica favorable ayudará a las empresas inversoras en Vietnam a reducir significativamente los costos de logística. Como resultado, Vietnam se vuelve cada vez más atractivo para los inversionistas extranjeros y los proveedores de servicio de logística tercerizada (3PL).

Hizo hincapié en que Vietnam necesita establecer pronto un nuevo puerto de transbordo que pueda mejorar la conectividad del país con los mercados internacionales, facilitar el flujo de mercancías, reducir el tiempo de tránsito y mejorar la eficiencia del resultado general de la cadena de suministro.

AFFA, establecida en diciembre de 1991, es una organización intergubernamental regional que comprende 10 naciones del sudeste asiático que promueve el envío de carga a través de la cooperación intergubernamental y facilita el transporte de carga./.

VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.