Yakarta (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, participóhoy en el 30 Foro Regional de la ASEAN (ARF), en el marco de la serie de la 56Reunión de Cancilleres de la agrupación (AMM) en Yakarta, Indonesia.
Durante suintervención, Thanh Son revisó el desarrollo del Foro Regional de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los últimos 30 años, enfatizando lagran contribución de ese mecanismo en la formación del hábito de la consulta yel diálogo.
El procesode construcción de la posición común de la ASEAN sobre la cuestión del Mar delEste es una clara demostración de los esfuerzos y logros de las consultas,afirmando y defendiendo principios básicos como la solución pacífica dedisputas, el respeto por el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Al analizarlas orientaciones futuras, el ministro vietnamita destacó la necesidad degarantizar el papel central de la ASEAN, defender los objetivos y principiosdel ARF, dar forma a agendas sustantivas y promover las responsabilidades de losmiembros del bloque, y mantener un enfoque equilibrado e inclusivo.
Señaló que debemantenerse y desarrollarse una cultura de diálogo y consulta conla ASEAN en el centro, contribuyendo así a la paz, la seguridad, la estabilidady la prosperidad en la región.
Al discutirla situación internacional y regional, los participantes en la reuniónabordaron los recientes desarrollos complicados, compartieron los puntos devista equilibrados y objetivos de la ASEAN y apoyaron promover su papel centralen la configuración de la estructura abierta, transparente, inclusiva y basadaen el derecho internacional.
Thanh Son reafirmó el enfoque de Vietnam, que toma el diálogo, la consultay la construcción de confianza como las principales herramientas para resolverdesacuerdos y diferencias.
El jefe dela diplomacia reiteró que durante los últimos 30 años, a través de consultas,la ASEAN ha logrado construir una postura común sobre el Mar del Este conprincipios como la moderación, la solución pacífica de disputas y el respetopor el derecho internacional, incluida la UNCLOS 1982.
“Mientras secomprometen a implementar plena y efectivamente la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), la ASEAN y China estántrabajando juntos hacia un Código al respecto (COC) sustantivo, eficaz ycompatible con el derecho internacional, la UNCLOS 1982", apuntó.
En la cita,los delegados acordaron mantener la cooperación en las áreas como la seguridadmarítima, respuesta a desastres, seguridad cibernética, combate alterrorismo y el crimen transnacional, lucha contra la proliferación de armasnucleares y desarme, y mantenimiento de la paz, además de aprobar la agenda deactividades para 2023-2024.

Vietnam copresidiráuna serie de actividades del ARF sobre la implementación de UNCLOS 1982, laprevención y lucha contra el terrorismo y los delitos transnacionales, y delterrorismo químico, biológico, nuclear y radioactivo.
En estaocasión, Thanh Son anunció que su país, junto con Bangladesh y Sri Lanka,copresidirá el Grupo de medio término del ARF sobre la asistencia en casos dedesastre para el período 2024-2026.
La reunión adoptóuna Declaración Conjunta que celebra el 30 aniversario del establecimiento delARF, copatrocinada por Indonesia, Vietnam, China, Australia y Canadá.
El documentoreafirma el papel de liderazgo de la ASEAN en la arquitectura regional y elcompromiso de promover el diálogo constructivo, fortalecer la cooperación yasegurar la participación y contribución plena y activa de los países aldesarrollo de la región.
Al término de la serie de conferencias, losCancilleres aprobaron y reconocieron cerca de 40 documentos de todo tipo, delos cuales el Comunicado de la Conferencia AMM-56 reflejó integralmente loscontenidos y resultados de los debates./.