ASEAN une manos para revivir los ríos contaminados

Un proyecto tendiente a reducir la contaminación y conservar los caudales ambientales en los mares de Asia Oriental mediante la gestión integrada de cuencas hidrográficas fue recién iniciado en Manila, la capital de Filipinas, en un intento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de revivir ríos polutos.
ASEAN une manos para revivir los ríos contaminados ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: baotainguyenmoitruong.vn)

Hanoi (VNA)- Un proyecto tendiente a reducir la contaminación y conservar loscaudales ambientales en los mares de Asia Oriental mediante la gestiónintegrada de cuencas hidrográficas fue recién iniciado en Manila, la capital deFilipinas, en un intento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)de revivir ríos polutos.

En el acto delanzamiento del proyecto, Carlos Primo David, subsecretario del Departamento deMedio Ambiente y Recursos Naturales de Filipinas, enfatizó que una gestióneficaz del sector garantizará el acceso al agua y otros servicios ecosistémicosque brindan las cuencas fluviales frente a los crecientes fenómenos extremos yel cambio climático, de acuerdo con el periódico Nhan Dan.

Al compartir laopinión, la representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en el país insular, Selva Ramachandran, dijo que el uso delagua en la región del Sudeste Asiático aumenta de manera vertiginosa mientraslos desafíos de volumen y calidad de ese recurso amenazan con menguar elcrecimiento económico.

El secretariogeneral adjunto de la agrupación a cargo de la Comunidad Sociocultural,Ekkaphab Phanthavong, consideró el proyecto una prueba de la acción colectiva,pensada en el futuro y que mejorará la gestión de los recursos hídricos en laregión.

Con el respaldo delFondo para el Medio Ambiente Mundial y el PNUD, la iniciativa se desplegarádurante cinco años en las principales cuencas de Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Filipinas y Vietnam, a través del fortalecimiento de la gobernanza enzonas de fuente hasta el mar, la capacidad de planificación y los mecanismos degestión de cuencas./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.