ASEAN une manos para revivir los ríos contaminados

Un proyecto tendiente a reducir la contaminación y conservar los caudales ambientales en los mares de Asia Oriental mediante la gestión integrada de cuencas hidrográficas fue recién iniciado en Manila, la capital de Filipinas, en un intento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de revivir ríos polutos.
ASEAN une manos para revivir los ríos contaminados ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: baotainguyenmoitruong.vn)

Hanoi (VNA)- Un proyecto tendiente a reducir la contaminación y conservar loscaudales ambientales en los mares de Asia Oriental mediante la gestiónintegrada de cuencas hidrográficas fue recién iniciado en Manila, la capital deFilipinas, en un intento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)de revivir ríos polutos.

En el acto delanzamiento del proyecto, Carlos Primo David, subsecretario del Departamento deMedio Ambiente y Recursos Naturales de Filipinas, enfatizó que una gestióneficaz del sector garantizará el acceso al agua y otros servicios ecosistémicosque brindan las cuencas fluviales frente a los crecientes fenómenos extremos yel cambio climático, de acuerdo con el periódico Nhan Dan.

Al compartir laopinión, la representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en el país insular, Selva Ramachandran, dijo que el uso delagua en la región del Sudeste Asiático aumenta de manera vertiginosa mientraslos desafíos de volumen y calidad de ese recurso amenazan con menguar elcrecimiento económico.

El secretariogeneral adjunto de la agrupación a cargo de la Comunidad Sociocultural,Ekkaphab Phanthavong, consideró el proyecto una prueba de la acción colectiva,pensada en el futuro y que mejorará la gestión de los recursos hídricos en laregión.

Con el respaldo delFondo para el Medio Ambiente Mundial y el PNUD, la iniciativa se desplegarádurante cinco años en las principales cuencas de Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Filipinas y Vietnam, a través del fortalecimiento de la gobernanza enzonas de fuente hasta el mar, la capacidad de planificación y los mecanismos degestión de cuencas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.