
Hanoi (VNA)-El embajador Vu Ho, jefe interino de la delegación de altos funcionarios deASEAN (SOM) de Vietnam, y sus homólogos de ASEAN y Nueva Zelanda asistieron al29 Diálogo entre el bloque regional y el país oceánico, que se efectuó enformato en línea.
En el evento, el jefede SOM de Nueva Zelanda, Mark Sinclair, reafirmó compromiso de apoyar el papelcentral de ASEAN, defender el multilateralismo y continuar la cooperaciónactiva a través de los mecanismos liderados por la agrupación.
Subrayó que su paísespera continuar fortaleciendo la cooperación con la ASEAN en el control de lapandemia, acelerar la recuperación económica y coordinarse para mejorar laresiliencia de la región contra futuros brotes de enfermedades y responder demanera efectiva a los desafíos emergentes.
En el período2020-2022, Nueva Zelanda ha proporcionado 31 millones de dólares neozelandeses paraayudar a la ASEAN a responder a la pandemia y acelerar la recuperación,incluido un millón para el Fondo de Respuesta contra el COVID-19.
También que secomprometió a apoyar con 224 millones de dólares neozelandeses para eldesarrollo de los países de la ASEAN en el período 2021-2024.
Ambas partesacordaron continuar trabajando juntos para implementar de manera efectiva elPlan de Acción para el período 2021-2025, dando prioridad a la cooperación enrespuesta al COVID-19 y promoviendo la colaboración económica, comercial y de inversión.
También convinieronen intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo y ladelincuencia transnacional, educación, formación, desarrollo de recursoshumanos de alta calidad, gestión de desastres, protección del medio ambiente yel cambio climático, entre otros.
Nueva Zelanda tambiéndesea cooperar con la ASEAN para promover la pronta conclusión del Acuerdo deServicios Aéreos entre ambas partes.
Al discutir temasregionales e internacionales de interés mutuo, la ASEAN y Nueva Zelandaenfatizaron la necesidad de fortalecer la coordinación para mantener ygarantizar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, incluido en elMar del Este.
Nueva Zelandaenfatizó su apoyo a la postura de la ASEAN con respecto a la cuestión del Mardel Este y el papel de la organización en la promoción del diálogo y el fomentode la confianza, así como la garantía de la implementación plena y efectiva dela Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), convista a un Código de Conducta efectivo y eficiente al respecto, de acuerdo conel derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Al discutir lasituación en Myanmar, los países pidieron moderación, reducción de lastensiones y la violencia, garantía de la seguridad de las personas y, al mismotiempo, la responsabilidad e implementación total del Consenso de Cinco Puntosde la ASEAN.
Aplaudieron losesfuerzos del presidente de la ASEAN para ayudar a Myanmar a estabilizar prontola situación y encontrar soluciones sostenibles a los problemas actuales.
En cuanto a lasituación en Ucrania, enfatizaron que las disputas y los desacuerdos debenresolverse por medios pacíficos, de conformidad con los principios básicos dela Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Las partes debenactuar con moderación, mantener los esfuerzos de diálogo para encontrar unasolución a largo plazo sobre la base del derecho internacional y tener encuenta los intereses legítimos de las partes, y al mismo tiempo implementarmedidas para garantizar la seguridad de los civiles.
En nombre de lospaíses de la ASEAN sobre el tema “la asociación por la población”, el jefeinterino de SOM Vietnam, el embajador Vu Ho enfatizó que los pobladores son elcentro y el sujeto en los esfuerzos para responder a la pandemia y promover larecuperación hacia el desarrollo sostenible, especialmente en el difícilcontexto actual.
Sugirió que las dospartes continúen otorgando prioridad a la coordinación en la respuesta alCOVID-19, asegurando un acceso y suministro equitativo y adecuado de vacunas ymedicamentos, y respondiendo de manera proactiva a futuros brotes epidémicos.
Recomendó que las dospartes continúen promoviendo la cooperación en educación y expresó su deseo de queNueva Zelanda respalde a la ASEAN en el desarrollo de recursos humanos de altacalidad.
Afirmó que, comoPresidente de la Cooperación Educativa de la ASEAN para el período 2022-2023,Vietnam está listo para trabajar con Nueva Zelanda y los países de la ASEANpara mejorar la resiliencia del sistema educativo en la región, respondiendo demanera proactiva a los desafíos futuros.
En el contexto de laactual situación complicada e impredecible en la región y el mundo, los paísesnecesitan fortalecer el diálogo y la cooperación, generar confianza, poner enalto el imperio de la ley, asegurar un ambiente de paz, seguridad yestabilidad, creando condiciones favorables para la recuperación y eldesarrollo sostenible.
En la ocasión,Camboya, en calidad del presidente de la ASEAN, anunció el plan de organizar laReunión de Ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-Nueva Zelanda, con motivode la 55 Reunión de Cancilleres de ASEAN y citas relacionadas que se celebraránen Phnom Penh del 31 de julio al 6 de agosto de 2022./.