ASEAN y UE buscan cooperación más estrecha en medio de una posible guerra comercial global

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) destacaron la importancia de luchar contra el proteccionismo y una posible guerra comercial global en el contexto de que los cancilleres de ambas partes trabajan juntos para un acuerdo de libre comercio entre las dos regiones.
ASEAN y UE buscan cooperación más estrecha en medio de una posible guerra comercial global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty)
Singapur (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UniónEuropea (UE) destacaron la importancia de luchar contra el proteccionismo y unaposible guerra comercial global en el contexto de que los cancilleres de ambaspartes trabajan juntos para un acuerdo de libre comercio entre las dosregiones.

Al hablar lavíspera en el marco de la Reunión 51 de cancilleres de la ASEAN (AMM 51) y citas relacionadas en Singapur, la alta representante de la UE paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, recalcó que lasnaciones sudesteasiáticos pueden confiar en la UE como un socio de librecomercio.

Mogheriniafirmó que la UE respalda el punto de vista de que el libre comercio y la igualdadgenerarán beneficios iguales en lugar de guerras comerciales perjudiciales.

La funcionariaexpresó su esperanza de que los tratados comerciales bilaterales que la UE estánegociando con algunos países de la ASEAN sirvan de base para el futuro acuerdointerregional.

El mismo día,el secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Alan Peter Cayetano, destacóque todos los países están preocupados por el riesgo de una guerra comercial,ya que no traerá la victoria a ningún lado, sino que afectará incluso a laspartes irrelevantes.

Mientras tanto,el canciller de Malasia, Saifuddin Abdullah, advirtió que la región del sudesteasiático se verá afectada por una guerra comercial generalizada.

El conflictocomercial entre Estados Unidos y China se intensificó después de que elpresidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la aplicación de un impuestodel 25 por ciento sobre los productos chinos, ya que Beijing negó lassolicitudes de Washington y adoptó medidas de represalia contra los productosestadounidenses.

A principios dejulio, EE. UU. aplicó una tasa de impuesto del 25 por ciento sobre losproductos chinos por valor de 34 mil millones de dólares, mientras planificabala aplicación de impuestos sobre otra cantidad de productos chinos valorando 16mil millones de dólares. Mientras tanto, China también reveló que tomará nuevasmedidas arancelarias contra los productos estadounidenses.

La ASEAN estátrabajando arduamente para promover acuerdos de libre comercio entre sus paísesmiembros con socios en la región.

La ASEAN y laUE iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio en 2007, sinembargo el bloque europeo se retiró del proceso dos años más tarde debido adisputas con Myanmar. Las dos partes reanudaron las negociaciones el añopasado. -VNA
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.