ASEAN y UE buscan cooperación más estrecha en medio de una posible guerra comercial global

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) destacaron la importancia de luchar contra el proteccionismo y una posible guerra comercial global en el contexto de que los cancilleres de ambas partes trabajan juntos para un acuerdo de libre comercio entre las dos regiones.
ASEAN y UE buscan cooperación más estrecha en medio de una posible guerra comercial global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty)
Singapur (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UniónEuropea (UE) destacaron la importancia de luchar contra el proteccionismo y unaposible guerra comercial global en el contexto de que los cancilleres de ambaspartes trabajan juntos para un acuerdo de libre comercio entre las dosregiones.

Al hablar lavíspera en el marco de la Reunión 51 de cancilleres de la ASEAN (AMM 51) y citas relacionadas en Singapur, la alta representante de la UE paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, recalcó que lasnaciones sudesteasiáticos pueden confiar en la UE como un socio de librecomercio.

Mogheriniafirmó que la UE respalda el punto de vista de que el libre comercio y la igualdadgenerarán beneficios iguales en lugar de guerras comerciales perjudiciales.

La funcionariaexpresó su esperanza de que los tratados comerciales bilaterales que la UE estánegociando con algunos países de la ASEAN sirvan de base para el futuro acuerdointerregional.

El mismo día,el secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Alan Peter Cayetano, destacóque todos los países están preocupados por el riesgo de una guerra comercial,ya que no traerá la victoria a ningún lado, sino que afectará incluso a laspartes irrelevantes.

Mientras tanto,el canciller de Malasia, Saifuddin Abdullah, advirtió que la región del sudesteasiático se verá afectada por una guerra comercial generalizada.

El conflictocomercial entre Estados Unidos y China se intensificó después de que elpresidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la aplicación de un impuestodel 25 por ciento sobre los productos chinos, ya que Beijing negó lassolicitudes de Washington y adoptó medidas de represalia contra los productosestadounidenses.

A principios dejulio, EE. UU. aplicó una tasa de impuesto del 25 por ciento sobre losproductos chinos por valor de 34 mil millones de dólares, mientras planificabala aplicación de impuestos sobre otra cantidad de productos chinos valorando 16mil millones de dólares. Mientras tanto, China también reveló que tomará nuevasmedidas arancelarias contra los productos estadounidenses.

La ASEAN estátrabajando arduamente para promover acuerdos de libre comercio entre sus paísesmiembros con socios en la región.

La ASEAN y laUE iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio en 2007, sinembargo el bloque europeo se retiró del proceso dos años más tarde debido adisputas con Myanmar. Las dos partes reanudaron las negociaciones el añopasado. -VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.