Aseguran que negociaciones de Asociación Económica Integral Regional concluirán a fines de 2019

Las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) concluirán a finales de este año, y los resultados serán anunciados en la XXXV Cumbre de la ASEAN, que tendrá lugar en Bangkok en noviembre próximo, informó un alto funcionario tailandés.
Bangkok (VNA)- Las negociaciones dela Asociación Económica Integral Regional (RCEP) concluirán a finales de esteaño, y los resultados serán anunciados en la XXXV Cumbre de la ASEAN, quetendrá lugar en Bangkok en noviembre próximo, informó un alto funcionariotailandés.
Aseguran que negociaciones de Asociación Económica Integral Regional concluirán a fines de 2019 ảnh 1La séptima edición de las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (Foto: VNA)

Según el viceprimer ministro de Tailandia, Jurin Laksanawisit, citado por losmedios locales, los ministros y encargados de economía y comercio de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y seis socios, acordaronterminar las negociaciones durante la VII Conferencia Ministerial de RCEP,efectuada la víspera en Bangkok.

El Comité de Negociaciones Comerciales de la RCEP se llevará a cabo del 19 al27 de septiembre próximo en la ciudad central vietnamita de Da Nang, y seespera que la firma se efectúe en 2020, reveló Jurin.

El funcionario destacó que representantes de los países miembros de la ASEAN ysocios,  lograron consenso en diferentesámbitos, incluido el acceso al mercado, servicios, e inversión.

El RCEP reúne a los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), entre los que se encuentran Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur,Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, a los que se les sumanAustralia, China, la India, Japón, Corea del Sur, y Nueva Zelanda.

Las negociaciones comenzaron en 2013, y el objetivo inicial era concluirlas en2015. Sin embargo, el plazo se ha pospuesto repetidamente, lo que refleja eldesafío de crear la que sería la mayor área de libre comercio del mundo, enmedio del ascenso del proteccionismo y la escalada en la tensión comercialentre Estados Unidos y China.

Según el Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comerciode Tailandia, siete de los 20 temas de RCEP aún no se han acordado, incluidos losrelativos a las reglas de origen, las inversiones y la propiedad intelectual.

Una vez firmado, el RCEP formará la mayor zona de libre comercio del mundo, quecontará con tres mil 500 millones de consumidores y representará el 30 porciento de la economía global. – VNA 
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.