Asia-Pacífico propone la asociación de la aviación regional

Los miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Asia-Pacífico propusieron la creación de un grupo regional durante su conferencia celebrada en la ciudad indonesia de Yogyakarta.
Los miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)en Asia-Pacífico propusieron la creación de un grupo regional durante suconferencia celebrada en la ciudad indonesia de Yogyakarta.

Enla conferencia, concluida el viernes pasado, los miembros de OAIC,incluidos Australia, China, Japón, India, Singapur, Sudcorea, Malasia,Pakistán e Indonesia, acordaron una serie de términos para crear unacomisión de la aviación civil de la región de Asia-Pacífico.

El viceministro de Transporte de Indonesia Bambang Susantono informóque su país propuso la iniciativa debido a la importancia del mercado dela aviación civil regional, que actualmente representa un tercio de lospasajeros del mundo, tras agregar que la propuesta será presentada a laOACI a finales de este año.

De acuerdo con eldirector indonesio del Departamento de Transporte Aéreo, DjokoMurjaatmodjo, la crisis económica mundial no afectó a los vuelosregionales y los países asiáticos de mayores pobladores como China,India e Indonesia tienen relativamente grandes mercados internos.

OAIC cuenta actualmente con las organizaciones regionales como CAFACen África, la CLAC en América Latina y la CEAC en Europa. -VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.