Asia Perspective aprecia el crecimiento económico de Vietnam

La consultora independiente estadounidense Asia Perspective publicó un informe actualizado sobre la economía de Vietnam, enfatizando que el rápido ritmo de crecimiento del país indochino en el cuarto trimestre de 2020 se debe a la recuperación de la industria manufacturera.
Asia Perspective aprecia el crecimiento económico de Vietnam ảnh 1La industria manufacturera de Vietnam registró un  crecimiento anual del 5,82 por ciento en 2020 (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La consultora independienteestadounidense Asia Perspective publicó un informe actualizado sobre laeconomía de Vietnam, enfatizando que el rápido ritmo de crecimiento del paísindochino en el cuarto trimestre de 2020 se debe a la recuperación de laindustria manufacturera.

En concreto, esesector registró un aumento interanual del 8,3 por ciento en ese periodo y uncrecimiento del 5,82 por ciento en todo el año pasado.

El alza de lamanufactura ayudó al Producto Interno Bruto a lograr un incremento del 4,48 por ciento deoctubre a diciembre último, así como el 2,91 por ciento en 2020, lo que respaldóa Vietnam a convertirse en uno de los pocos países asiáticos en alcanzar un crecimientoeconómico positivo en un año afectado por la pandemia del COVID-19.

Según el informe,el valor de las exportaciones de Vietnam en los últimos tres meses del añopasado aumentó un 13,3 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019, alalcanzar cerca de 80 mil millones de dólares. Mientras, el país destinó unos 76mil 400 millones de dólares para las importaciones, lo que representea unincremento interanual del 15,7 por ciento.

En general, elcrecimiento respectivo de esos sectores en 2020 fueron 6,5 y 3,6 por cientos, yel superávit comercial en ese año superó de los 19 mil millones de dólares,cifra más alta resgistrada desde 2016.

Asia Perspective resaltóque las medidas efectivas de Vietnam en el control epidémico también aseguraronel alza del consumo y el turismo domésticos.

Además, dijo que lainversión extranjera directa en el país del Sudeste Asiático en el cuartotrimestre de 2020 aumentó en uno por ciento con relación a la misma etapa de2019, pero el porcentaje total para todo el año disminuyó en dos por ciento.

China se convirtióen el tercer mayor inversor en Vietnam, junto con Singapur y Corea del Sur,mientras que la industria manufacturera sigue siendo el sector más atractivopara los inversionistas extranjeros.

Por otro lado, el Institutode Estudios Generales de Japón (JRI) identificó que los factores que contribuyerona elevar la posición de Vietnam en el último año fueron la tendencia decambiar la producción y la firma de acuerdos comerciales.

Otro aspecto querespalda la sostenibilidad de la economía vietnamita radica en lasexportaciones, ya que su crecimiento superó a otros países de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático.

Cabe destacartambién la aplicación por Vietnam de las políticas para incentivar laproducción y la inversión extranjera, así como mejorar la capacidad de fabricaciónpara satisfacer la demanda de las empresas./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.