Asiste vicecanciller vietnamita al XVII Foro de Asia Oriental

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung, asistió al XVII Foro de Asia Oriental, que se celebró en la ciudad japonesa de Odawara, como parte de la Cumbre de ASEAN+3 (China, Corea del Sur y Japón).
Tokio (VNA)-El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung, asistió al XVII Foro de Asia Oriental, que se celebró en la ciudad japonesa de Odawara, como parte de la Cumbre de ASEAN+3 (China, Corea del Sur y Japón). 
 
Asiste vicecanciller vietnamita al XVII Foro de Asia Oriental ảnh 1El XVII Foro de Asia Oriental en Odawara , Japón (Fuente: VNA)

Al intervenir en la primera sesión del Foro para impulsar el desarrollo sostenible y la conectividad con los socios en  Asia Oriental, Dung reconoció los esfuerzos de los participantes por cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. 

Destacó la cooperación en la reducción de la pobreza, la protección de medio ambiente, la respuesta a los desastres naturales, el cambio climático, y la asistencia a las empresas micro, pequeñas y medianas. 

El vicecanciller también reafirmó la importancia de garantizar un ambiente de paz, estabilidad y las condiciones básicas para los pobladores. 

Llamó a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los socios a coordinar en la acción y promover el nuevo modelo de cooperación, con el fin de implementar con eficiencia los compromisos sobre el desarrollo sostenible.

También pidió una colaboración estrecha en el impulso de crecimiento verde, desarrollo de urbes inteligentes, respuesta a los problemas sociales como el envejecimiento de la población, y la protección de ambiente marino. 

Durante dos días del 10 al 11 de julio, los participantes debatieron temas relacionados con el desarrollo sostenible, el mejoramiento del entorno de negocios, incluido el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, y Hacia la Sociedad 5.0.  

Los países participantes acordaron incrementar inversión en la formación de los recursos humanos, y estimular a las empresas a compartir la responsabilidad con el Gobierno en ese trabajo. 

También abogaron por promover la cooperación en materia de protección de la propiedad intelectual, el origen de mercancías, la eliminación de barreras no arancelarias, el comercio electrónico, la economía digital, y asistir a las empresas pequeñas y medianas para participar en cadenas de valor en la región. 

Compartieron además la idea de construir una sociedad “superinteligente”, sobre la base de los logros científicos y tecnológicos en la cuarta revolución industrial, como Internet de las cosas, grandes datos, tecnología robótica, e inteligencia artificial. 

El XVIII Foro de Asia Oriental será copresidido por Vietnam y China en 2020. 

Organizado desde 2002 con la participación de funcionarios gubernamentales, investigadores y empresarios de los países miembros del bloque regional sudesteasiático, a los que se suman  China, Japón y Corea del Sur, el foro tiene como objetivo intercambiar y ofrecer recomendaciones de políticas para presentar a la Cumbre ASEAN+3. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.