Asiste vicepremier de Vietnam a Foro de Davos 2020

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Truong Hoa Binh, encabezó una delegación para participar en actividades en el marco de la edición 50 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.
Davos (VNA)- El viceprimer ministro permanentede Vietnam, Truong Hoa Binh, encabezó una delegación para participar enactividades en el marco de la edición 50 del Foro Económico Mundial (FEM) enDavos, Suiza.
Asiste vicepremier de Vietnam a Foro de Davos 2020 ảnh 1Asiste vicepremier de Vietnam a Foro de Davos 2020 (Foto: VNA)

El subjefe del Gobierno vietnamita se dirigió lavíspera a la sesión plenaria sobre las perspectivas estratégicas de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como orador principal.

También se unió a otras sesiones importantes de lareunión y se reunió con dirigentes de múltiples países, organizacionesinternacionales y grupos líderes mundiales.

El viceprimer ministro también fue anfitrión del presidentedel FEM, Borge Brende, y asistió a una ceremonia para anunciar la conclusióndel acuerdo de cooperación entre las dos partes.

Hoa Binh mostró su gratitud al FEM por coordinarsecon Vietnam para implementar con éxito el acuerdo de cooperación bilateral.

Destacó que después de tres años de implementacióndesde la firma con la asistencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, al FEM Davos en 2017, el acuerdo ha tenido resultados prácticos en loscampos de infraestructura, agricultura, educación y atención médica.

El acuerdo podría ser un modelo para que el FEMconsidere ampliar la cooperación con otros estados miembros de la ASEAN, valoró.

Borge Brende expresó que el FEM quiere continuar lacooperación con Vietnam e implementar actividades de cooperación específicas,así como pronto construir un centro de la llamada Cuarta Revolución Industrialen el país del sudeste asiático.

Le otorgó al viceprimer ministro permanente TruongHoa Binh el informe final del acuerdo de cooperación bilateral con muchasrecomendaciones para Vietnam sobre el desarrollo socioeconómico.

El mismo día, el subjefe del Gobierno vietnamita sereunió con el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, el presidente delParlamento Europeo (PE), David Sassoli, y la titular del Consejo Nacional Suizo,Isebelle Moret.

El primer ministro croata y el presidente del PEafirmaron apoyar la pronta ratificación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (IPA) entre esaspartes para brindar beneficios a las comunidades y pueblos empresariales deambas.

Acordaron fortalecer la coordinación con Vietnampara promover la cooperación ASEAN- Unión Europea en 2020, año de laPresidencia de Vietnam en esta agrupación.

En una reunión con la presidenta del ConsejoNacional de Suiza, Isebelle Moret, Hoa Binh elogió el apoyo y lascontribuciones del parlamento suizo al desarrollo de los lazos entre las dosnaciones, y transmitió la invitación de la titular de la Asamblea Nacional deVietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, a Moret para visitar el país indochino en unmomento oportuno.

También informó a Moret sobre los resultados de susconversaciones con el vicepresidente y jefe del Departamento de AsuntosEconómicos, Educación e Investigación de Suiza, Guy Parmelin, así como lasmedidas acordadas para impulsar las relaciones bilaterales.

Mientras tanto, Moret elogió el potencial y laposición creciente de Vietnam en el ámbito internacional, expresando sucreencia de que los dos países necesitan promover las relaciones de cooperacióny la amistad tradicional, particularmente organizar actividades prácticas paraconmemorar el aniversario 50 del establecimiento de sus relacionesdiplomáticas.

La Asamblea Federal de Suiza respaldará y harácontribuciones positivas para desarrollar los lazos de cooperación de unamanera más profunda y efectiva, enfatizó.

El viceprimer ministro permanente pidió alparlamento suizo que continúe apoyando los programas de cooperación conVietnam, así como que respalde las negociaciones sobre el acuerdo de librecomercio entre su país y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) parabeneficiar a ambas naciones.

Durante su estadía, Hoa Binh también se entrevistó ysostuvo conversaciones con más de 20 líderes de las principales corporacionesmundiales como Standard Chartered, P&G Group, Amazon Web Services,AstraZeneca, Novartis, Carlsberg, Hyosung y Spring Studios.

Afirmó la política persistente del Gobiernovietnamita para mejorar el clima de negocios y la ventaja competitiva a travésde completar el mecanismo de mercado, renovar el modelo de crecimiento,reestructurar la economía, participar en la Cuarta Revolución Industrial ypromover la integración global.

Por su parte, las empresas elogiaron el desarrollo socioeconómicode Vietnam y describieron a la nación sudesteasiática como una economíadinámica en la región y el mundo.

Prometieron inversiones a largo plazo en el país,con la esperanza de que el Gobierno vietnamita cree un entorno comercial igualy transparente que facilite la operación de las empresas nacionales yextranjeras.

El conocido también como Foro de Davos buscaconvertirse en una de las conferencias internacionales más sostenibles. Laedición del presente año atrae a casi tres mil delegados provenientes de 117países, entre ellos, 53 jefes de Estado y de Gobierno y numerosos gerentes demil empresas./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.