El evento seefectuó en el marco del 23 Foro Económico Internacional de San Petersburgo(SPIEF), que tuvo lugar del 6 al 8 de este mes en la otrora capital de Rusia.
Los delegados serefirieron a las oportunidades y ventajas de la UEE en el desarrollo denegocios y atracción de inversión de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y las medidas para incrementar el comercio bilateral, así comovarios desafíos y barreras.
Apreciaron laposición de Vietnam en la región, sobre todo su rol pionero en el impulso de lacolaboración entre las dos partes.
En suintervención, el viceministro Quoc Vuong presentó en breve la historia defundación y desarrollo de la Comunidad de ASEAN, el papel de Vietnam, los nexosentre Vietnam y la UEE, y entre ASEAN y la unión económica, en general.
Señaló que elTratado de Libre comercio entre Vietnam y la UEE ha brindado al país indochino,así como a la Comunidad Económica de ASEAN, oportunidad de acceder a mercadosde cinco países miembros (Rusia, Belarús, Kazajstán, Armenia, Kirguistán), cuyoproducto interno bruto se estima en 2.200 mil millones de dólares.
Desde la vigenciade ese pacto comercial, el comercio entre Vietnam y la UEE se aproximó a los6,1 mil millones de dólares, un aumento de 103 por ciento en comparación con2016.
Como un miembroactivo de la ASEAN, y primer país que firmó el TLC con la UEE, Vietnam seesforzará por ser puente de conexión para promover el intercambio de comercio einversión entre ambas partes. – VNA