Asistencia de Vietnam a Feria de Importación China evidencia apreciación a lazos binacionales
Hanoi, 02 nov (VNA)- La
participación del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan
Phuc, en la Feria Internacional de Importación de China, el 4 y el 5 de este mes, contribuirá a ratificar
la importancia concedida por Hanoi al desarrollo de las relaciones sostenibles
y sanas con Beijing.

Por otro lado, esa visita, que
se realizará en respuesta a una invitación del presidente anfitrión, Xi
Jinping, evidenciará también el deseo de Vietnam de impulsar los vínculos
económicos y comerciales con China y de estimular a los ministerios y ramas de
ambas partes para intensificar la cooperación por el beneficio mutuo y la asistencia conjunta en la organización de grandes eventos de cada país.
Según especialistas, la asistencia
de la nación sudesteasiática como uno de los 12 estados de "honor" presentes en ese evento,
que se efectuará hasta el 10 próximo en la ciudad de Shanghái, refleja la alta
apreciación China a los vínculos binacionales.
Con el tema "Nueva era, futuro compartido", la
cita contribuirá a fortalecer las relaciones de negocios y a ampliar más el
mercado chino, así como estimular el libre comercio.
Alrededor de tres mil compañías de más de 130 países y
150 mil delegados confirmaron su participación en la exposición, de acuerdo con
el comité organizador.
El número y valor de los artículos
en exhibición romperá el récord de las ferias previas en China, y cinco mil
artículos se presentarán por primera vez.
Para Vietnam, se trata de un evento de promoción comercial, inversionista y turística importante
que coadyuvará a fortalecer las conexiones con otros países en la región y a
explotar al máximo los beneficios brindados por la zona de libre comercio entre
la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China.
La feria figura, además, como una
ocasión para divulgar las marcas y las imágenes de las empresas vietnamitas al
mundo, a fin de estimular la atracción de inversiones extranjeras y favorecer
la ampliación del mercado de las entidades nacionales, así como incrementar el
valor agregado de los productos domésticos en la cadena suministradora global.
Según las autoridades de las dos
naciones, los lazos binacionales mantienen su tendencia de desarrollo activo en
2018 y dirigentes de ambas partes acordaron incrementar el intercambio
estratégico y la confianza política, así como controlar y resolver de manera
satisfactoria las diferencias existentes, con el fin de impulsar la asociación
de cooperación estratégica integral bilateral.
Asimismo, los nexos entre los dos
partidos comunistas y parlamentos se fortalecen incesantemente y la
colaboración entre los ministerios y ramas, en especial en los sectores de
diplomacia, defensa, seguridad pública y asuntos jurídicos, también reportan
avances significativos.
Por otra parte, el intercambio
entre las provincias y ministerios muestran un progreso dinámico.
Con respecto a las relaciones en
comercio, inversión y turismo, China sigue consolidando su posición como socio
comercial y el mayor mercado emisor de la llamada industria de ocio de Vietnam
(al registrar más de tres mil 800 millones de viajeros en la nación indochina en los primeros nueve meses de 2018).
En tanto, Hanoi también es el mayor
socio en esas esferas de Beijing en la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático.
Datos oficiales indican que en los
tres primeros trimestres del año, el valor del trasiego mercantil binacional
ascendió a más de 76 mil millones de dólares y China figura como el mayor
mercado receptor y el segundo mayor emisor de Vietnam.
La inversión china en el país
sudesteasiático totalizó casi dos mil 200 millones de dólares en 2017, lo que
representa un incremento interanual de 20 por ciento.
En tanto, esa cifra reportada en
los primeros nueve meses del año se situó en alrededor de 13 mil millones de
dólares.
La situación en la parte
continental y en el Golfo de Bac Bo (Tonkín) y la seguridad en la frontera se mantienen estables.
Sin embargo, pese a que no
ocurrieron problemas graves en el Mar del Este, el escenario en esas aguas es complejo.
Ambas partes continúan impulsando
el intercambio sobre los asuntos en esa zona y acordaron cumplir el Acuerdo
sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar y
la Declaración sobre la Conducta de las Partes en ese espacio (DOC), al lado
del impulso de la pronta conclusión de un código al respecto (COC).- VNA