Asistencia holandesa al empoderamiento de mujeres en Vietnam

Binh Thuan, Vietnam​ (VNA) – El proyecto “Aumentar oportunidades para empresarias- Mejorar el desempeño de las mujeres en la producción y negocio en la agricultura” (FLOW/ EOWE), fue anunciado hoy en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan.

Binh Thuan, Vietnam​  (VNA) – El proyecto “Aumentar oportunidades para empresarias- Mejorar el desempeño de las mujeres en la producción y negocio en la agricultura” (FLOW/ EOWE), fue anunciado hoy en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan.

Asistencia holandesa al empoderamiento de mujeres en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La ceremonia de lanzamiento del proyecto, organizado por la Organización holandesa para el Desarrollo (SNV), la Embajada de Ámsterdam en Hanoi y el Comité Popular de Binh Thuan, contó con la presencia de más de un centenar de representantes de las provincias vietnamitas de Binh Thuan, Ninh Thuan, Quang Binh y Binh Dinh.

El proyecto, con un presupuesto total de seis millones 600 mil euros, se realiza en Kenia y Vietnam en el marco de un programa desplegado por el gobierno holandés en el periodo 2016-2020 con el fin de empoderar a las mujeres.

Mediante la promoción de un ambiente favorable para la producción y los negocios en la agricultura de las féminas, FLOW/ EOWE pretende mejorar la conciencia pública sobre la igualdad de género para unas cien mil personas, aumentar ingresos para 20 mil mujeres y ayudar a 18 dueñas de empresas.

El director en Vietnam de SNV, Miguel Mendez, informó que a pesar de ocupar la mitad de la fuerza laboral, las mujeres sufren la desigualdad en asuntos sociales y económicos, tales como la toma de decisiones o de cargos de dirección.

Explicó que para resolver tal problema, SNV elaboró un programa para minimizar esas diferencias de género, especialmente en la producción agrícola.

Se espera que la situación mejore dentro de cinco años, y la mujer tenga mayor voz en la planificación de políticas sociales, expresó.

Los participantes en el evento debatieron además sobre temas relacionados con la promoción de la igualdad de género, el itinerario para desarrollar modelos agrícolas inteligentes, el cambio climático y la cadena de valores. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).