Asistencia holandesa al empoderamiento de mujeres en Vietnam

Binh Thuan, Vietnam​ (VNA) – El proyecto “Aumentar oportunidades para empresarias- Mejorar el desempeño de las mujeres en la producción y negocio en la agricultura” (FLOW/ EOWE), fue anunciado hoy en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan.

Binh Thuan, Vietnam​  (VNA) – El proyecto “Aumentar oportunidades para empresarias- Mejorar el desempeño de las mujeres en la producción y negocio en la agricultura” (FLOW/ EOWE), fue anunciado hoy en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan.

Asistencia holandesa al empoderamiento de mujeres en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La ceremonia de lanzamiento del proyecto, organizado por la Organización holandesa para el Desarrollo (SNV), la Embajada de Ámsterdam en Hanoi y el Comité Popular de Binh Thuan, contó con la presencia de más de un centenar de representantes de las provincias vietnamitas de Binh Thuan, Ninh Thuan, Quang Binh y Binh Dinh.

El proyecto, con un presupuesto total de seis millones 600 mil euros, se realiza en Kenia y Vietnam en el marco de un programa desplegado por el gobierno holandés en el periodo 2016-2020 con el fin de empoderar a las mujeres.

Mediante la promoción de un ambiente favorable para la producción y los negocios en la agricultura de las féminas, FLOW/ EOWE pretende mejorar la conciencia pública sobre la igualdad de género para unas cien mil personas, aumentar ingresos para 20 mil mujeres y ayudar a 18 dueñas de empresas.

El director en Vietnam de SNV, Miguel Mendez, informó que a pesar de ocupar la mitad de la fuerza laboral, las mujeres sufren la desigualdad en asuntos sociales y económicos, tales como la toma de decisiones o de cargos de dirección.

Explicó que para resolver tal problema, SNV elaboró un programa para minimizar esas diferencias de género, especialmente en la producción agrícola.

Se espera que la situación mejore dentro de cinco años, y la mujer tenga mayor voz en la planificación de políticas sociales, expresó.

Los participantes en el evento debatieron además sobre temas relacionados con la promoción de la igualdad de género, el itinerario para desarrollar modelos agrícolas inteligentes, el cambio climático y la cadena de valores. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.