Asistencia rusa para conservación del santuario My Son

Científicos rusos analizaron la estructura y materiales constructivos del santuario de My Son, huellas de la cultura Champa, patrimonio de Vietnam y la humanidad, para su conservación y restauración.

Científicos rusos analizaron la estructura y materiales constructivos del santuario de My Son, huellas de la cultura Champa, patrimonio de Vietnam y la humanidad, para su conservación y restauración.

 Asistencia rusa para conservación del santuario My Son ảnh 1Visitantes extranjeros a santuario de My Son (Fuente: VNA)

El Profesor-Doctor en Ciencias Sergey Nefedkin sugirió poner una cobertura sobre la superficie externa de los azulejos de My Son para impedir la penetración del agua, evitando la destrucción de esta herencia, y a la vez buscar materiales para la restauración.

Señaló que la penetración de agua es una de las principales causas de la corrosión y destrucción de la capa protectora de los ladrillos de este vestigio.

Resultados de los análisis elementales de superficie de ladrillos y azulejos indican que se dañó la conexión de hierro y aluminio, por lo que se formaron grietas, facilitando la devastación, explicó.

Actualmente, el profesor vietnamita Nguyen Quoc Sy de la Universidad Nacional de Energía de Moscú y su grupo de investigación lograron manufacturar un tipo de ladrillo cuya superficie es más dura que la parte interior.

Se montaron estos ladrillos en algunos lugares de My Son para observar la “reacción” a las condiciones climáticas y los elementos corrosivos en el área.

La conservación y reparación de las torres de Cham significa no sólo la protección del patrimonio cultural, sino también una contribución práctica a la promoción de los valores culturales únicas de Vietnam a la comunidad mundial.

La labor contribuye además a la perfección de la capacidad profesional y de gestión de las reliquias de los órganos vietnamitas, al tiempo de desarrollar el turismo, los servicios y la vida de la población local.

En el proceso de cooperación y renovación de los vestigios de Cham desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad, se han aplicado diversas soluciones técnicas, incluido el estudio del componente y la producción de ladrillos, el uso de adhesivos derivados de hierbas, un método específico para restaurar las paredes derrumbadas, la perforación del anclaje para el reforzamiento de los muros y el aumento de la conexión y sostenibilidad de los bloques arquitectónicos, entre otros.

En la provincia central de Quang Nam se encuentran un gran número de huellas de la cultura Champa (siglo I – XV), vestigios con inapreciables valores históricos, arqueológicos, religiosos, artísticos y arquitectónicos.

Figuran entre estas milenarias construcciones el conjunto de torres de Bang An, Chien Dan, Dong Duong y Khuong My, y las ruinas de la ciudadela Tra Kieu, An My y Phu Hung, donde se hallaron abundantes esculturas con figuras religiosas, así como animales.

La más destacada, sobre todo, es el santuario de My Son, declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1999.

Situado en el distrito de Duy Xuyen, Quang Nam, a 70 kilómetros de la ciudad de Da Nang, My Son comprende unas 70 obras construidas desde el siglo VII hasta el XIII y fue el conjunto de templos más importante del hinduismo en el territorio en aquel entonces.

No sólo conocido por las peculiaridades arquitectónicas, el santuario ganó fama por acumula centenares de objetos artísticos, preservados en su mayoría en el Museo de Escultura de Champa en Da Nang.

Las guerras en el pasado destruyeron una parte considerable del complejo, pero después de múltiples restauraciones, My Son reivindicó, paso a paso, la original apariencia de un majestuoso santuario hindú perteneciente a una cultura resplandeciente perdida. – VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Ceremonia de presentación de nuevas iniciativas entre NIC y Google (Foto: VNA)

Vicepremier: Colaboración entre Vietnam y Google impulsa la innovación nacional

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, elogió la alianza entre el Centro Nacional de Innovación (NIC) y Google, calificándola como una colaboración profundamente significativa para el desarrollo del ecosistema de startups e innovación en el país, especialmente en sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial (IA).

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes

La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.