Asocian planificación espacial marina con desarrollo sostenible en Vietnam

El Departamento de Mares e Islas de Vietnam (del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente) acelera la finalización del expediente de la ordenación del espacio marino sobre la base de comentarios de ministerios, departamentos, e industrias junto con 28 provincias y ciudades costeras.
Asocian planificación espacial marina con desarrollo sostenible en Vietnam ảnh 1Modelo de proyecto de energía eólica marina. (Foto: EVN)

Hanoi (VNA) - El Departamento de Mares e Islas de Vietnam (del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente) acelera la finalización del expediente de la ordenación del espacio marino sobre la base de comentarios de ministerios, departamentos, e industrias junto con 28 provincias y ciudades costeras.

En particular, la planificación busca asegurar la armonía entre el desarrollo socioeconómico, la defensa nacional y la garantía de la seguridad, y la conservación de los valores naturales, ecológicos, de la biodiversidad, las maravillas naturales, proteger el medio ambiente y promover los valores culturales y sociales, las tradiciones históricas e identidades culturales marítimas.

La ordenación del espacio marino nacional se considera una herramienta importante en los objetivos de concretar el “Plan Maestro Nacional para el período 2021-2030” y forjar una base para la gestión de la explotación y uso de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos marinos y la protección del ecosistema marino de manera efectiva, contribuyendo a la fuerte economía marítima, creando más medios de vida para las personas, garantizando la defensa, la seguridad y la soberanía nacional, los derechos soberanos y jurisdiccionales en el mar.

La finalización de la planificación espacial marina tiene como propósito que, para 2050, todos los mares de Vietnam se gestionen de manera efectiva y se utilicen de forma sostenible, cumpliendo con los requisitos de desarrollo socioeconómico, defensa y seguridad, adecuados a las condiciones naturales y socioeconómicas, la resiliencia, la capacidad ambiental, hacia el objetivo de convertir a Vietnam en un país rico y poderoso en economía marítima.

Asocian planificación espacial marina con desarrollo sostenible en Vietnam ảnh 2Un rincón del complejo turístico de My Khe. (Foto: VNA)

Ramla Khalidi, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Vietnam (PNUD), dijo que el uso sostenible de los mares y océanos será la clave para un futuro próspero y sostenible para los ciudadanos vietnamitas.

Vietnam necesita intensificar sus esfuerzos para materializar la transición hacia una economía marina sostenible, especialmente a través de la aceleración de la planificación espacial marina, reiteró.

Subrayó la importancia de este plan para desarrollar el enorme potencial de energía eólica marina de Vietnam que, cuando se materialice, podría cumplir con los objetivos de la VIII Planificación Energética y alcanzar emisiones cero netas para 2050 como se comprometió el gobierno en la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.