Vietnam por repeler “contaminación blanca” y desarrollar economía marítima

Las provincias de la región sureña del centro de Vietnam refuerzan prevenir y reducir la contaminación por plásticos y desarrollar de manera sostenible la economía marítima.
Vietnam por repeler “contaminación blanca” y desarrollar economía marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Revista de Comercio e Industria)

Hanoi (VNA)- Las provincias de la región sureña del centro de Vietnam refuerzanprevenir y reducir la contaminación por plásticos y desarrollar de manerasostenible la economía marítima.

Según elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el país reporta cada año 1,8millones de toneladas de residuos plásticos, de ellos 0,28 toneladas se viertenen el mar y 27 por ciento se reciclan y utilizan.

Ante esasituación, Vietnam emitió varios documentos al respecto para 2030, con unavisión hasta 2045, con el fin de controlar la contaminación blanca y promoverel desarrollo económico marítimo.

Tran PhuocHien, vicepresidente del Comité Popular de la provincia de Quang Ngai, revelóque su localidad toma diversas medidas encaminadas a minimizar los desechos plásticospara contribuir a convertir a Vietnam en el país pionero en la región en lareducción de esos residuos en el océano.

Vietnam por repeler “contaminación blanca” y desarrollar economía marítima ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En laactualidad, Quang Ngai se centra en mejorar los recursos humanos, las finanzasy las tecnologías, así como fomentar la socialización y perfeccionar la infraestructura para implementar el plan de clasificación deresiduos y cobrar tarifas por servicio de recolección de residuos.

Mientrastanto, la provincia de Phu Yen efectúa una serie de actividades dirigidas areducir los desechos plásticos generados en el medio ambiente, a saber: elproyecto de mejora de la capacidad comunitaria para proteger el arrecife de coralde Hon Yen y el programa de recolección de residuos plásticos en el mar.

Lacontaminación por desechos plásticos en el mar no solo afecta la calidad delmedio ambiente y los ecosistemas, sino que también daña el desarrollo económico,las comunidades costeras y representa un riesgo potencial de inseguridadalimentaria e inseguridad.

Por lotanto, todas las localidades litorales se esfuerzan por conservar la naturalezay minimizar la contaminación blanca a través de la sincronización de lassoluciones al respecto./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.