ASOSAI 14: Indonesia dispuesta a compartir experiencias con Vietnam en auditoría ambiental

Indonesia está dispuesta a compartir conocimientos, experiencias y estudios sobre la auditoría ambiental, afirmó hoy el presidente del Buró de Auditoría de ese país, Moermahadi Soerja Djanegara.
ASOSAI 14: Indonesia dispuesta a compartir experiencias con Vietnam en auditoría ambiental ảnh 1Reunión 52 del Comité Ejecutivo de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Indonesia está dispuesta a compartir conocimientos, experiencias y estudios sobre la auditoría ambiental, afirmó hoy el presidente del Buró de Auditoría de ese país, Moermahadi Soerja Djanegara.

Así lo expresó durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias al marden de la Reunión 52 del Comité Ejecutivo de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI), en el contexto de la XIV Asamblea de esa institución que tiene lugar en esta capital.

Tras apreciar los preparativos por Vietnam para la realización con éxito de la magna cita, el alto funcionario también felicitó a la Auditoría Estatal del país indochino por su asunción del cargo de presidente de la ASOSAI durante el mandato 2018-2021, hecho que -observó- evidencia el reconocimiento de la comunidad internacional a la contribución de Hanoi a la organización.

De acuerdo con el dirigente indonesio, al desempeñar ese papel, la Auditoría Estatal de Vietnam contribuirá al desarrollo de la capacidad de las entidades fiscalizadoras miembros, así como al cumplimiento exitoso del plan de acción estratégico de la ASOSAI.

Por otro lado, destacó el significado del tema de la XIV Asamblea “Auditoría ambiental por el desarrollo sostenible”, el cual concuerda con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Tras reiterar que la Auditoría de Indonesia es presidente de un grupo de trabajo sobre la auditoría ambiental de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), aseguró que durante el evento, Yakarta compartirá experiencias y conocimientos al respecto.

También manifestó la disposición de apoyar a los grupos de trabajo de la INTOSAI y la ASOSAI sobre la auditoría ambiental, la cual -precisó- debe centrarse en asuntos como gestión del agua, residuos y recursos forestales, prevención y lucha contra la contaminación del aire y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.